06 ago. 2025

Rubín: El modelo cartista quiere vender todo

El candidato a vicepresidente por el Frente Guasu (FG), Leonardo Rubín, criticó el modelo cartista este miércoles asegurando que si vuelve a ganar las próximas elecciones va a vender todo el país.

leo rubin.PNG

Leo Rubín habló sobre el modelo cartista y las diferencias con su propia línea política y la del Frente Guasu. Foto: NoticiasPy

Rubín aseguró que los candidatos presidenciables de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña y Mario Abdo Benítez, siguen la misma línea del actual presidente de la República, Horacio Cartes.

Para el representante del Frente Guasu, Peña va a heredar los males del actual primer mandatario. A su vez, calificó al candidato disidente Abdo Benítez de stronista de pura cepa.

“Si gana el modelo de Cartes con Peña o Abdo Benítez, el próximo periodo se van a vender todos nuestros recursos y se van a privatizar la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap)”, indicó.

En una entrevista realizada en el programa En Voz Alta, por la radio Monumental 1080 AM, Rubín aseveró que ganarán las elecciones en conjunto con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). En la noche de este miércoles el PLRA definirá si conformará la chapa presidencial con el candidato Leonardo Rubín, del FG, o con Guillermo Ferreiro, de Avanza País.

“Vamos a ganar las elecciones y vamos a meter muchos parlamentarios del PLRA y de los otros frentes. Vamos a tener mayoría en el Parlamento para tocar el tema tabú del impuesto a la soja, inclusive vamos a contar con los referentes progresistas del Partido Colorado, como Nicanor Duarte Frutos”, refirió Rubín.

Remarcó que Cartes está haciendo todo mal y que Peña va a heredar tanto lo bueno como lo malo del actual gobierno. A su vez, indicó que se debe derrotar el modelo que quiere vender todo el país y que la Alianza Público Privada (APP) no sirve para nada.

Decisión para candidatarse

“Estoy convencido de que todos los temas que vengo hablando en radio, desde hace mucho tiempo, se pueden concretar desde el Poder Ejecutivo. Me han escuchado hablar sobre la deforestación, sobre temas indígenas, de cultura, innovación y de alimentos sanos”, dijo.

Explicó que no tenía intenciones de candidatarse y que en dos ocasiones rechazó propuestas para ser aspirante a diputado y a concejal de Asunción.

Expresó que Paraguay tiene muchos problemas y que solamente desde la política se puede lograr un cambio. Se calificó como antiestronista.

En cuanto a su postura, explicó que estuvo en contra de lo que él considera un golpe de Estado: el juicio político al ex presidente de la República Fernando Lugo en el 2012. Asimismo, también está en contra de la reelección vía enmienda, a pesar de la posición del FG.

Propuestas del Frente Guasu

Entre las propuestas del FG figuran: salud y educación gratuita, promoción cultural, reforma agraria, soberanía hidroeléctrica en Itaipú y Yacyretá, equidad tributaria (impuesto a la soja y al tabaco), desarrollo industrial y empleo digno.

Agregó que al proyecto del Frente Guasu propone incluir lo relacionado con la protección a pueblos indígenas y al medio ambiente (titular los parques nacionales y crear un Ministerio del Medioambiente y del Agua). Además, buscar la innovación tecnológica y todo lo relacionado con el acceso a Internet (software libre y bibliotecas virtuales).

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en horas de la tarde de este miércoles en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, dejó un total de tres personas fallecidas y otras dos heridas. Un camión y dos vehículos se vieron involucrados.
Una mujer fue apuñalada en ambos brazos con destornillador y cuchillo durante un violento asalto ocurrido este miércoles mientras esperaba el bus. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Una comitiva de la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez y el Ministerio de la Mujer realizó este miércoles la reconstrucción del crimen de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el 21 de julio pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.