09 oct. 2025

Roque Santa Cruz, el gran referente de Mario Ricardo

Fue el artífice de opacar la clasificación de Cerro Porteño, de llamar la atención de los medios nacionales e internacionales con el sublime sablazo que hizo suspirar al mundo del fútbol. Conocé más de Mario Ricardo.

Por Rodrigo Cancián Tw: @R01Cancian

Le dio el toque de magia, pasión, rebeldía y lucha que fueron extinguiéndose de nuestro ADN, y por sobre todo jerarquizó una competencia que promete abrir las puertas a nuevos talentos e historias de vidas dignas de compartir.

Mario Enrique Ricardo (28 años) abrió las puertas de su casa al diario Última Hora, en J. Augusto Saldívar, para contar su historia de vida, de admirable sacrificio y, que a través de la pasión por el fútbol, superó adversidades como el accidente que sufrió cuando tenía 10 años y que le costó la vista del lado izquierdo. Nada lo detuvo para continuar su camino.

“La verdad que lo llevo bien, con el tiempo uno se acostumbra a sus limitaciones. Me pasó jugando con un compañero, que me raspó el ojo con un lápiz, mi mamá me llevó al hospital, donde solo me taparon y a los pocos días ya no veía nada. Un profesional dijo que me tenían que operar para que la infección no pasara al otro ojo”, comentó.

ROQUE, SU REFERENTE. Cuando fue consultado sobre algún referente, dijo que Roque Santa Cruz es el que más lo inspira. “Me parece un profesional con todas las letras. Siempre trato de imitar sus movimientos, ya que tenemos la misma envergadura física, aunque a mí me gusta más encarar y dejar a varios por el camino”, aseveró
HABILIDADES. En cuanto a sus habilidades, dentro del terreno de juego señaló que si estuviera mejor físicamente podría haber mostrado más. “Soy consciente de mi capacidad y de lo que puedo dar”, añadió.

PROFESIONALISMO. Se refirió al fútbol amateur, y agradeció al presidente del club, David Sánchez, a sus padres Mario Ricardi y Mabel Centurión. “Es difícil jugar en nuestra categoría; no hay mucha plata para vivir de ello, pero gracias al presidente siempre nos sentimos profesionales. También, gracias a mis padres sigo jugando”, señaló.POR LA

FAMILIA. “Me voy a jugar por la familia, ya que el Cristóbal Colón es un compromiso familiar el cual lo asumí. Nunca cobré por jugar y junto a mi hermano siempre estuvimos en el club por amor a la camiseta”, finalizó.

Fuente: Última Hora

Más contenido de esta sección
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
La Secretaría de Defensa al Consumidor y Usuario (Sedeco) dio a conocer un listado de los proveedores más sancionados en el marco de procesos abiertos tras denuncias de los consumidores, en lo que va del 2025.