24 ene. 2025

Rolón da lineamientos a fiscales adjuntos

30085005

Reunión. Se apunta a trabajar como institución al servicio.

GENTILEZA

El fiscal general Emiliano Rolón Fernández establece delineamientos de trabajos con los fiscales adjuntos, buscando definir problemas y soluciones “como una institución al servicio de la sociedad”. Hoy se mantuvo una nueva reunión con los agentes a nivel país.

Ayer se desarrolló la tercera reunión del ciclo de encuentros sobre lineamientos jurídicos del Ministerio Público, donde trataron temas como prescripciones de investigaciones, duplicación de causas, criterios para asignaciones, reasignaciones de casos y también las recusaciones.

La reunión presidida por el titular del Ministerio Público, en compañía de la directora de Gabinete Fiscal, Dulce Escobar, la directora de Política Criminal, Romina Toro, el director de Denuncias Penales, Rodrigo Villamayor, y la coordinadora del área de Recusaciones, Isabel Ocampos.

AL SERVICIO. Luego de que 10 de octubre hayan asumido diez nuevos fiscales y se haya hecho una reestructuración con los que ya estaban antes, el fiscal general insiste en reforzar ámbitos de trabajo.

“En estas reuniones presentamos a cada adjunto para que hagamos lineamientos y definamos nuestros problemas y soluciones como institución al servicio de la sociedad”, dijo Rolón, quien habló de la importancia de la preparación de cada adjunto, para actuar donde la normativa no tenga una respuesta clara.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía promete investigar desde el último eslabón hasta las cabezas de los juzgados de Paz, quienes habrían realizado acciones “penalmente relevantes”, dice resolución de Fiscalía Adjunta.
Doña Lorenza, madre de la mujer que falleció tras caer del trasporte durante un presunto asalto en que le despojaron de su celular, desmintió las versiones de que su hija saltó del bus en movimiento.
Las líneas telefónicas de siempre estaría utilizando el usurero luqueño González Daher. Según abogado de víctimas, la responsabilidad recae sobre el director de la cárcel regional de Coronel Oviedo.
Según Ramón Kiessel, el ex presidente Bernabé Peralta necesitaba “hacer desaparecer” carpetas, donde figuraban cobro de cheques. El dinero supuestamente se entregaba en un bolso a directora.