Nicolás Garzia explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM que los artistas más caros no son un negocio ahora pese al crecimiento económico que registra el país, debido a que “ese crecimiento no se trasladó a los conciertos”.
Indicó que incluso la venta de tickets promedio por show bajó. Pero aclaró que eso también se debe a que va terminando la ansiedad por los conciertos, fenómeno que se vivió en 2011, y hoy la gente “elige a qué concierto ir”.
“Rolling Stones es un negocio que no cierra para Paraguay. Por más que sea grande y viene gente de muchos lados, es el más caro”, expresó.
Detalló que aparte de ser la más costosa, con casi 5 millones de dólares, en el país no hay instalaciones para una agrupación de su talla, que sí o sí “es de estadio”.
“Queda chico el Defensores (del Chaco) para estos artistas”, indicó el argentino, acotando que el estadio tiene capacidad para 30.000 personas, y no es suficiente. “Falta un estadio”, precisó.
Dijo, además, que el Jockey Club Paraguayo no es adecuado, ya que las instalaciones del lugar deben ser mejoradas.
Nico Garzia comentó sobre la posibilidad de realizarse conciertos en el anfiteatro José Asunción Flores, de San Bernardino. Dio el ejemplo del próximo show de Justin Bieber, que puede llevarse a cabo en ese sitio.
Mencionó que 25.000 personas en un espectáculo es mucho para Paraguay. Según estimó, Justin Bieber, que se presentará el 6 de noviembre, puede alcanzar esa cifra, como también Metallica, aunque dijo que son muy pocos los artistas que pueden superar esa cantidad de público.
“Trajimos a The Cure y no fue lo que esperábamos”, expresó. Garzia añadió que en ese concierto aguardaban lograr 30.000 personas pero solo se vendieron 25.000 entradas.
Señaló que el fenómeno que se registró en 2011 con casi 40.000 entradas para Aerosmith y poco más de 40.000 con Black Eyed Peas, ya no se da hoy por hoy.
Según su criterio, eso se debió a que el último gran concierto se dio en 1993 y recién en 2011 el país volvió a disfrutar de grandes artistas internacionales.
De todos modos, Garzia destacó que existe público para todo tipo de artistas. “Pet Shop Boys no son Guns N’ Roses ni Aerosmith, pero tenés que seguir comprando porque tenés que seguir en esto y mantener la alianza con el público”, manifestó.