25 ago. 2025

Rolando Sartorio: “No me gusta que nos tilden de rock callejero”

Rolando Sartorio, vocalista de la argentina La Beriso, dijo en una entrevista que no le agrada que tilden de “rock callejero” al género de su banda. El grupo se presenta el próximo 23 de octubre en el Jockey Club, junto con el grupo mexicano Molotov.

beriso.jpg

Rolando Sartorio, voz de La Beriso. | Foto: tandilrock.com.

“No me gusta que tilden de rock barrial o callejero”, señaló el cantante al referirse a las calificaciones que realizan los medios de comunicación cuando se refieren a una banda que implica en sus letras la realidad y las vivencias de las personas.

En comunicación con Última Hora, dijo que el rock no debería llevar tildes y que, de todas maneras, considera algo positivo que destaquen a la banda como “la nueva esperanza del rock callejero”, a pesar de no estar de acuerdo con esta calificación.

La Beriso ha copado estadios en Argentina con un público mayor a las 40.000 personas. Se constituye como una de las bandas de rock con mayor crecimiento de los últimos años.

Además, este año se coronaron como artistas soporte de la mundialmente famosa banda inglesa de rock Rolling Stones, compartiendo escenario en sus tres shows realizados en La Plata.

Integrada en Buenos Aires en el año 1998, la agrupación está conformada por Sartorio, Pablo Ferradas (guitarra y coros), Emiliano Mansilla (guitarra y coros), Ezequiel Bolli (bajo), Javier Pandolfi (batería), Conde Kung (teclado) y Pablo Puntoriero (saxofón).

Embed

“Parece de golpe pero no, fue muy de a poco y hoy queda trabajarlo muy bien y disfrutarlo”, dice el vocalista al dimensionar el éxito de La Beriso en los últimos años.

Sus álbumes de estudio Sólo canciones (2005), Descartando miserias (2007); Culpable (2009); Atrapando sueños (2011) e Historias (2014), así como Vivo por la gloria (2014) y En Vivo en el Estadio Único (2016) han adquirido gran popularidad.

Fueron conocidos desde el principio por producir sus propios discos y aunque actualmente trabajen con Sony las decisiones recaen en los integrantes, según Sartorio.

“Ya no producimos solamente nosotros. Tenemos el apoyo para grabar un disco. Y estamos trabajando bien con eso. Las decisiones igual siempre son nuestras”, explicó.

Al recordar el “buen momento” por el que atraviesan, el cantante reconoció que tanto Las Pastillas del Abuelo como Eruca Sativa (que presentaron shows en Paraguay en los últimos años) son dos bandas “muy buenas” y con “perspectivas de crecimiento”.

En el auge de su carrera, La Beriso llega por primera vez a nuestro país con la promesa de repasar con un show “potente y divertido” las canciones de todos sus discos, además estrenar las que integran el álbum Pecado Capital, el último trabajo de la banda.

La Beriso actuará en nuestro país en el marco del festival Sin Frontera, que incluye también a las reconocidas agrupaciones paraguayas Salamandra y Villagrán Bolaños.

La realización del festival Sin Frontera está a cargo de la productora argentina NR Producciones y la productora local MB Pro Eventos.

Las entradas al show están en venta en la Red UTS a G. 350.000 (VIP), G. 250.000 (Preferenciales), G. 180.000 (Platea) y G. 160.000 (Campo).

Embed

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.