04 nov. 2025

Rocío Vallejo: “Paraguay pierde si no se devuelve el espíritu al proyecto de financiamiento”

La diputada Rocío Vallejo consideró que el país perderá si no se devuelve el espíritu original al proyecto de financiamiento político. El documento será tratado este jueves en la Cámara de Senadores.

Rocío Vallejo

La legisladora destacó la labor de las amas de casa y aseguró que serían las “mejores”, si se dedican a la política.

Foto: Archivo.

El Senado tratará este jueves en sesión extraordinaria el proyecto de ley que regula el financiamiento político, cuya media sanción en la Cámara de Diputados desvirtuó el objetivo de la normativa, que era ejercer el control del financiamiento de campaña por cada candidato.

Al respecto, la diputada del Partido Patria Querida (PPQ), Rocío Vallejo, expresó que si en la Cámara Alta no se devuelve el espíritu a la ley, el país perderá en su lucha por evitar la corrupción en la política.

“Es importante devolverle el espíritu a esta ley (…) vamos a tener el control de los recursos, la trazabilidad y el financiamiento de los recursos y creo que es un paso trascendental del Paraguay para salir de los índices de corrupción y eso depende únicamente de la voluntad política”, refirió en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Senadores tienen en sus manos rectificar la ley de financiamiento

La legisladora también destacó el apoyo de la ciudadanía y pidió a todos los paraguayos que se acerquen hasta la Plaza de Armas y participen de la manifestación para presionar la aprobación de la ley.

“Es muy importante que cada paraguayo apoye, tal vez no vamos a solucionar todos los problemas, pero poniendo más control desde el inicio, tal vez la gente se cuide mucho más para evitar el dinero sucio en la política”, agregó.

Por otra parte, Vallejo indicó que en caso de que la normativa vuelva a su objeto original en el Senado y deba ser nuevamente analizada en Diputados, se esperan algunas fugas de votos en la bancada colorada de la Cámara Baja para sancionar una ley que aporte mejor control a los políticos.

¿De qué trata el proyecto de ley de financiamiento?

El proyecto planteado por Vallejo incorporaba a los partidos y movimientos políticos como sujetos obligados para prevenir la utilización de la actividad política como vía para lavar dinero, es decir, deberán reportar situaciones sospechosas.

También puede leer: Diputados colorados imponen proyecto que desvirtúa control de financiamiento político

Con los cambios realizados por Diputados se elimina la responsabilidad individual de los candidatos, dejando en manos de los movimientos la rendición de cuentas.

Igualmente, para que la normativa entre en vigencia en las próximas elecciones municipales debe ser sancionada con fecha tope el 7 de marzo, según habían indicado desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.