18 jul. 2025

Robbie Williams enamoró con su energía a Asunción

El cantante británico Robbie Williams pisó fuerte en su primera vez en Paraguay y conquistó a su público con sus canciones clásicas y más recientes, además de su buen humor. El show se lució también por su espectacular despliegue escénico.

robbie williams en paraguay

Robbie Williams interpretó sus célebres temas durante su show en el Jockey.

Raúl Cañete

A las 23.13 se inició el concierto del cantante británico Robbie Williams que fue precedido en el escenario por talentosas bailarinas que abrieron el show en el Jockey Club del Paraguay.

El confesado fanático de Roque Santa Cruz fue encargado del cierre del Personal Fest en la noche del jueves, que tuvo la actuación de los grupos paraguayos Kita Pena, EEEKS y Paiko, además de los argentinos Indios, Nathy Peluso y los Auténticos Decadentes, todos con miles de seguidores que aman bailar y corear sus canciones.

La peculiar falda de Robbie Williams no dejó de llamar la atención y fue parte de su gran show.

La peculiar falda de Robbie Williams no dejó de llamar la atención y fue parte de su gran show.

Raúl Cañete

La energía marcó el comienzo del espectáculo en el que Williams, conociendo la admiración de sus fans, hizo corear al público sus temas. El artista de 44 años estaba vestido de negro, con una falda que tenía la bandera británica en frente, y llevaba championes oscuros.

“¡Buenas noches! Soy Robbie fucking Williams. ¡Esta es mi banda, este es mi trasero!”, gritó fiel a su estilo el intérprete de pop rock, levantando la pollera. “Y ahora el trasero de ustedes es mío. Acá está su papi”, remató con un mal español.

Juego de luces se conjugaron con el despliegue de sus ocho músicos, tres coristas y seis bailarinas, al igual que en otros conciertos de su gira.

El bien ponderado despliegue escénico hizo del espectáculo de Robbie Williams inolvidable.

El bien ponderado despliegue escénico hizo del espectáculo de Robbie Williams inolvidable.

Raúl Cañete

El inglés incluyó en su presentación temas como Freedon, de George Michael, a quien calificó como su “héroe”. No faltaron Love my life, Come undone, Millennium y Something stupid, esta última le cantó a una joven que se identificó como Fio.

robbie williams concierto video
Un pícaro Robbie Williams llenó de energía el Jockey.

“¡Rohayhu, Paraguay!”, cómo podría faltar esta frase cargada de significado para el público guaraní. La bandera paraguaya también fue muy celebrada cuando fue levantada por el artista.

Sus conocidos temas como She’s the one, Feel y Rock Dj fueron parte de la lista del renombrado cantante. La primera la dedicó a otra joven desde el público, llamada Evelyn. Así, dio mucha participación a sus emocionados seguidores.

Como se esperaba, a escena ingresó también su padre, Peter Williams, para el clásico Better man. Más adelante y cerrando, sonaron Angels y My way, en un concierto que sin duda, dejó maravillados a los amantes de la estrella británica. ¡Gracias, Robbie Williams!

Más contenido de esta sección
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.