10 may. 2025

Roban equipos tecnológicos en escuela de San Estanislao

31393847

Daño. Esperan recuperar por lo menos parte de los equipos.

carlos aquino

La Escuela Básica N° 357 Cnel. Zoilo González fue objeto de un saqueo que dejó a cientos de estudiantes sin acceso a herramientas tecnológicas clave para su formación. Durante la madrugada del miércoles último, malvivientes forzaron el ingreso a la institución y sustrajeron computadoras portátiles, proyectores y otros elementos de uso pedagógico.

El hecho fue descubierto por los docentes al llegar para iniciar la jornada escolar. Se encontraron con puertas violentadas y aulas completamente revueltas, una escena que reflejaba el impacto del robo tanto en lo material como en lo emocional.

La profesora Susana Álvarez lamentó que la institución no cuente con personal de vigilancia nocturna, lo que la convierte en un blanco fácil para los delincuentes. “Hace poco habíamos invertido en infraestructura, pero ahora debemos volver a priorizar la seguridad. Esto duele mucho”, expresó.

Álvarez también hizo un llamado urgente a la comunidad: “Estos equipos no son simples objetos, son herramientas que transforman la vida de nuestros alumnos. Si alguien ve que se venden computadoras en condiciones sospechosas, pedimos que lo denuncie”.

El director del colegio, José Franco, recordó que no es la primera vez que ocurre un hecho similar. “Ya sufrimos un robo cuando nos llevaron computadoras del bachillerato técnico. Este nuevo golpe nos deja prácticamente sin medios tecnológicos para seguir enseñando”, señaló.

La denuncia fue presentada en la comisaría local y las autoridades esperan avances en la investigación. La esperanza es que se logre recuperar al menos parte de los equipos.

En medio del dolor y la indignación, la comunidad educativa reafirma su compromiso con una educación de calidad, aunque sea con lo mínimo, y llama a la solidaridad para seguir adelante. CA

Más contenido de esta sección
Será la segunda ciudad en implementar este tipo de unidad en el servicio público de transporte después de Ciudad del Este. Los buses empezarán a circular desde el 10 de mayo, a partir de las 04:30.
Se trata del espacio ubicado entre la ruta PY02 y la Avda. Monseñor Rodríguez. El lugar fue tomado por adictos. La vieja y bella fuente de agua se volvió un baño público.
El paciente, un recién nacido, fue derivado desde el Departamento de Itapúa e ingresó al servicio del Hospital Los Ángeles. La intervención estuvo a cargo de profesionales del Hospital del Área 2.
Desesperados por el avance del agua, que les impide trabajar en chacras o recolectar en el monte, los pobladores de la comunidad Machete Vaina –en Puerto Casado– piden al Gobierno una tanda más de víveres.
La mayoría de los universitarios que recibieron la ayuda económica por parte de la Comuna local son de escasos recursos, pero que tienen mucha voluntad y deseo de terminar una carrera universitaria.
Más de 200 caños de escape libre, conocidos como roncadores, incautados a fines del 2024 y principios de este año, fueron destruidos por la Comuna franqueña.