09 ago. 2025

Robacoches son detenidos en Lambaré

31040805

Operativo. Casa donde fueron detenidos los robacoches.

Dos presuntos robacoches fueron detenidos tras un allanamiento en Lambaré. El modus operandi que implementaban era colocar una chapa adulterada al vehículo robado, cambiarlo de color y luego comercializarlo en el país.

Los detenidos son Omar Daniel Pereira (48) y Carlos Vega Barreto (50).

El comisario Juan Pereira, jefe del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional, reveló que los delincuentes eligen, rodados de la marca Kia, modelo Río, utilizando inhibidores para vulnerar el bloqueo.

Luego cambian de color la chapería y le colocan una matrícula adulterada para volver a venderlos.

“Tenemos el caso de un automóvil robado en Asunción y fue recuperado en Asunción, con otro color y la chapa que no le correspondía”, explicó el jefe policial.

Pereira señaló que los robacoches tienen un “abanico” de posibilidades tras el robo de los vehículos, vendiendo piezas y repuestos en el mercado negro, como uno de los principales rubros.

En nuestro país se roban alrededor de dos a tres vehículos por día. El hecho disminuyó con la detención de sospechosos, pero las estructuras siguen operando, reconoció el uniformado.

En el procedimiento se incautaron de aparatos electrónicos, como inhibidores de señal, llaves maestras, pasamontañas, cintillos y guantes.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.