29 jul. 2025

Río Paraguay tiene menos de 1 metro y grandes barcos ya no pueden llegar a Asunción

El río Paraguay llegó este jueves a su nivel más bajo tras amanecer con valores inferiores al metro en el Puerto de Asunción. En consecuencia, grandes embarcaciones ya no pueden llegar hasta la capital.

río paraguay descenso 1.jpeg

El Puerto de Asunción ya no puede recibir grandes embarcaciones desde este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

La regla hidrométrica del Puerto de Asunción marcó este jueves una alarmante altura de tan solo -0,97 metros, uno de los niveles más bajos registrados en el país en las últimas décadas.

Nelson Duarte, encargado de Seguridad y Vigilancia de Puertos, anunció en Telefuturo que a partir de la jornada las embarcaciones de gran cavado ya no podrán llegar hasta Asunción, a consecuencia de esta bajante.

5204119-Libre-442070308_embed

Foto: Raúl Cañete.

No obstante, aclaró que los bajos niveles del agua no afectaron la operatividad en los puertos de las ciudades de Pilar y Villeta, sitios donde aún reciben a las grandes embarcaciones.

Nota relacionada: Sequía produce gran descenso en aguas del río Paraguay

En ese sentido, es de resaltar que el 75% de las cargas de importación y exportación son transportadas por agua.

5204118-Libre-505768289_embed

Foto: Raúl Cañete.

La situación del río Paraguay también afecta en gran medida al territorio chaqueño, especialmente al acueducto recientemente inaugurado que bombea agua desde la planta de Puerto Casado hasta Loma Plata.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay informó días atrás que debido a la situación crítica del nivel del río deberán realizar tarea de adecuación de la toma de agua cruda en la planta de tratamiento de Puerto Casado.

Por otra parte, la generación eléctrica también se ve afectada, ya que la falta de agua en algunas represas hidroeléctricas producen hasta un descenso del 50% en producción de energía.

El índice histórico más bajo en la capital del país es -0.4 metros, registrado el 24 de setiembre de 1969.

Más contenido de esta sección
El mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, lidera en julio el ranking de presidentes mejor valorados de la región con un 50,3% de imagen positiva, mientras que Dina Boluarte, de Perú, registra la peor calificación con un 18,2%. Santiago Peña se encuentra en la séptima posición por su parte, por delante de Nicolás Maduro, que ocupa el octavo lugar, según un informe de la consultora CB Opinión Pública.
El concejal liberal Luis Salas, actual vicepresidente de la Junta Municipal de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, fue detenido este martes por presunto pedido de dinero a cambio de la aprobación de un proyecto de loteamiento.
Un choque entre un ómnibus de turismo y un camión dejó como saldo al menos 16 personas heridas, seis de ellas con lesiones de moderadas a graves. Ocurrió en Foz de Yguazú, Brasil.
Una imagen de circuito cerrado muestra el momento cuando sicarios intentaron matar a un brasileño y fueron repelidos a tiros por los guardias de la víctima. La Policía Nacional detuvo a ocho personas en el hecho registrado este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un macabro hallazgo se produjo en el barrio Portal San Miguel, de la zona de Gemisa 1 de Saltos del Guairá, durante un allanamiento realizado en el marco de una investigación por feminicidio.
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.