05 nov. 2025

Río Paraguay tiene menos de 1 metro y grandes barcos ya no pueden llegar a Asunción

El río Paraguay llegó este jueves a su nivel más bajo tras amanecer con valores inferiores al metro en el Puerto de Asunción. En consecuencia, grandes embarcaciones ya no pueden llegar hasta la capital.

río paraguay descenso 1.jpeg

El Puerto de Asunción ya no puede recibir grandes embarcaciones desde este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

La regla hidrométrica del Puerto de Asunción marcó este jueves una alarmante altura de tan solo -0,97 metros, uno de los niveles más bajos registrados en el país en las últimas décadas.

Nelson Duarte, encargado de Seguridad y Vigilancia de Puertos, anunció en Telefuturo que a partir de la jornada las embarcaciones de gran cavado ya no podrán llegar hasta Asunción, a consecuencia de esta bajante.

5204119-Libre-442070308_embed

Foto: Raúl Cañete.

No obstante, aclaró que los bajos niveles del agua no afectaron la operatividad en los puertos de las ciudades de Pilar y Villeta, sitios donde aún reciben a las grandes embarcaciones.

Nota relacionada: Sequía produce gran descenso en aguas del río Paraguay

En ese sentido, es de resaltar que el 75% de las cargas de importación y exportación son transportadas por agua.

5204118-Libre-505768289_embed

Foto: Raúl Cañete.

La situación del río Paraguay también afecta en gran medida al territorio chaqueño, especialmente al acueducto recientemente inaugurado que bombea agua desde la planta de Puerto Casado hasta Loma Plata.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay informó días atrás que debido a la situación crítica del nivel del río deberán realizar tarea de adecuación de la toma de agua cruda en la planta de tratamiento de Puerto Casado.

Por otra parte, la generación eléctrica también se ve afectada, ya que la falta de agua en algunas represas hidroeléctricas producen hasta un descenso del 50% en producción de energía.

El índice histórico más bajo en la capital del país es -0.4 metros, registrado el 24 de setiembre de 1969.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.