26 ago. 2025

Río Paraguay sube levemente, pero preocupación por bajante continúa

El río Paraguay amaneció este martes con un leve ascenso de dos centímetros en el Puerto de Asunción. El cauce hídrico soportó por varios días un descenso sostenido y a la fecha se encuentra con una altura de -0,50 metros.

baja en aguas del rio paraguay.jpg
Histórico. Luego de 40 años las aguas del río Paraguay están en crítica situación, debido a que las aguas del cauce hídrico descendieron considerablemente por la falta de lluvias y la sequía existente, afectando a la economía y remolcadores.

Las aguas del río Paraguay medidas en el Puerto de Asunción amanecieron con un nivel de -0,50 metros, subieron 2 cm en las últimas 24 horas, tras varios días de haber presentado un descenso sostenido y preocupante.

Hace un día el cauce hídrico estaba solo a escasos 2 centímetros del mínimo histórico, que es de -054 metros, marca que se registró en octubre del año pasado.

Raúl Rodas, titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología, explicó en comunicación con Última Hora que esto solo se da en Asunción ya que en el resto de su tramo sigue con tendencia descendente. Precisó que este ascenso es producto del escurrimiento de las aguas que vienen del Norte del territorio.

“Tuvimos precipitaciones en la zona del bajo Chaco, eso es lo que se tradujo en que el nivel en el Puerto de Asunción haya tenido un pequeño repunte”, acotó.

En el mes de octubre del año pasado, el río Paraguay llegó a niveles históricos de descenso tras 51 años, con una bajante de -0,54 metros (por debajo del cero hidrométrico).

Mientras que el río Paraná sigue experimentando descensos en los niveles de sus aguas, que ya tiene problemas de navegabilidad desde inicios de este año.

Lea más: El río Paraguay está a 2 cm de igualar su peor bajante por segundo año consecutivo

Este martes estará marcado por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varios puntos del país. Condición climática que se extenderá hasta el miércoles.

En ese sentido, Rodas señaló que el volumen de precipitaciones no es suficiente como para que el río tenga un repunte, solo ayuda a desacelerar el ritmo de la bajante que se tenía.

Tanto el río Paraguay como el Paraná son claves para la importación y exportación de productos en el país, por lo que los efectos económicos podrían ser catastróficos.

Desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), señalaron que es el cuarto año consecutivo que el sector sufre la significativa bajante de los cauces hídricos.

Con la bajante, gran parte de las embarcaciones están llegando solo con 50% y 60% de carga. Paraguay cuenta con una de las flotas de barcazas más importantes del mundo y con este tipo de situaciones se producen millonarias pérdidas.

Más contenido de esta sección
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.