22 abr. 2025

Riña a balazos deja tres muertos en una cancha de vóley

31411636

Triple crimen. Los investigadores levantaron varias evidencias.

ANTONIO ROLÍN

Un partido de vóley terminó de la peor manera, cuando se inició una gresca donde uno de los participantes sacó un arma de fuego y realizó varios disparos, que dejó como saldo tres fallecidos y dos heridos graves.

El enfrentamiento a balazos se registró ayer, en horas de la madrugada, en una cancha de vóley, ubicada en el asentamiento Bonanza de Alto Verá, en el Departamento de Itapúa.

Entre los heridos se encuentra una adolescente de 15 años que fue auxiliada y hospitalizada de gravedad en el Hospital Regional de Encarnación.

Mientras que los fallecidos fueron identificados como Rony Edison Marth Acosta, de 30 años; Heriberto Morel y David Ávalos. Todos presentan múltiples heridas de arma de fuego.

La otra persona herida fue Hilario Ruiz Díaz Figueredo, de 41 años, con orden de captura por homicidio doloso en Alto Verá, quien sería el autor de los disparos.

Las circunstancias que rodean al crimen ya están siendo investigadas por las autoridades y la hipótesis que cobra más fuerza es que fue un ajuste de cuentas.

El Ministerio Público investiga también la posible conexión entre los involucrados.

De acuerdo con las averiguaciones obtenidas, estas personas se encontraban en el lugar y en un momento dado se produjo una discusión con el posterior enfrentamiento a balazos.

La comunidad está conmocionada por el grave suceso que acabó con la vida de tres personas en medio de una actividad recreativa. AR

Más contenido de esta sección
El total de reportes de este delito promedia las 80 llamadas por día, lo cual indica que sigue siendo uno de los hechos punibles más denunciados en el Sistema de Emergencias 911 de la Policía Nacional.
El suspendido magistrado de Recoleta, Víctor Nilo Rodríguez, tiene otra causa penal. Sus actuarias y ujier también fueron imputados, junto con miembros de la Asociación de Funcionarios del SNPP.
La falta de control sobre este negocio ilícito, que da lugar a la corrupción, priva al país de ingresos genuinos y propicia además la multiplicación de graves delitos ambientales, resalta el documento.