07 nov. 2025

Richer considera que González Daher debe apartarse del JEM

El senador del Frente Guasu Hugo Richer consideró que su par Óscar González Daher debe apartarse del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) para facilitar una investigación sobre denuncias de corrupción, luego de la filtración de audios.

richer_.JPG

El senador Hugo Richer explicó por qué se abstuvo el FG. |Foto: Archivo.

Richer sostuvo en Monumental AM que espera que González Daher se aparte de la presidencia del JEM, tras las filtraciones de un audio donde se implicó, supuestamente, al secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann, y se reveló todo un esquema de tráfico de influencias.

El senador progresista manifestó que el JEM tiene muy poca credibilidad para la ciudadanía y otros sectores. Pero, según su visión, este caso debería ayudar para hacer una investigación profunda, de modo a enfrentar los hechos de corrupción; de lo contrario, sería un “error del ámbito político”.

Igualmente, Richer recordó que también el Ministerio Público está involucrado, lo cual representa un desafío para la institución porque debe investigar al JEM.

Por otro lado, estimó que conseguir los votos necesarios para apartar desde el Senado a González Daher del cargo es “realmente difícil, por no decir imposible”. Del mismo modo, el propio integrante de la bancada del Frente Guasu verá el reglamento para comprobar si permite investigar a los propios integrantes del Congreso Nacional.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.