08 ago. 2025

Riada del Paraná afecta a varias zonas de Ñeembucú

La crecida del río Paraná nuevamente afecta en gran manera a pobladores de Ñeembucú. Varias hectáreas son ganadas por el rápido avance del desborde. Una de las zonas con mayores consecuencias negativas es la de Itá Cora, en donde el agua ya dejó sin ruta a la comunidad. Varias localidades están en alerta.

Ruta a Ita Cora.jpg

Crecida del Paraná ya muestra sus consecuencias. | Foto:Juan Jose Brull, corresponsal ÚH.

Juan Jose Brull | Ñeembucú

Según los expertos, se espera que para el miércoles la situación empeore a causa de la crecida, lo que dejaría a Cerrito sin acceso.

Desde la entidad Binacional Yacyreta informan que la represa verterá por sus compuertas 31 mil metros cúbicos por segundo, durante este miércoles. La cifra marca con elocuencia que la magnitud de la creciente impactará en poblaciones ubicadas en todo el litoral.

La riada del Paraná en Ñeembucú pone de nuevo en aprietos a los pobladores de este departamento. En Cerrito esperan expectantes que el pico de la creciente llegue el martes. Los accesos aún no fueron cortados por el avance de las aguas, cuestión que se concretaría con la llegada del pico de la inundación.

Mientras tanto, en la compañía Itá Cora del distrito de Mayor Martínez, el tránsito de personas se realiza con embarcaciones en un sitio denominado “Puerto Mandarina”.

Todo el ganado que pasta en la zona fue retirado rápidamente ante el vertiginoso avance del río. En la zona de General Díaz igualmente aguardan que esta creciente deje a Puerto Itá bajo aguas. Igual condición se observa en la zona de confluencia.

El distrito de Paso de Patria se apresta a una nueva embestida de las aguas, al igual que Humaitá, población ubicada no lejos de la unión de los ríos Paraguay y Paraná, que ya experimenta un avance de 10 centímetros en el caudal, mientras que en Pilar se espera con atención la creciente.

Los entendidos sostienen que en la capital departamental la inundación provocará de nuevo que el río Paraguay incremente.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.