28 oct. 2025

Riada del Paraná afecta a varias zonas de Ñeembucú

La crecida del río Paraná nuevamente afecta en gran manera a pobladores de Ñeembucú. Varias hectáreas son ganadas por el rápido avance del desborde. Una de las zonas con mayores consecuencias negativas es la de Itá Cora, en donde el agua ya dejó sin ruta a la comunidad. Varias localidades están en alerta.

Ruta a Ita Cora.jpg

Crecida del Paraná ya muestra sus consecuencias. | Foto:Juan Jose Brull, corresponsal ÚH.

Juan Jose Brull | Ñeembucú

Según los expertos, se espera que para el miércoles la situación empeore a causa de la crecida, lo que dejaría a Cerrito sin acceso.

Desde la entidad Binacional Yacyreta informan que la represa verterá por sus compuertas 31 mil metros cúbicos por segundo, durante este miércoles. La cifra marca con elocuencia que la magnitud de la creciente impactará en poblaciones ubicadas en todo el litoral.

La riada del Paraná en Ñeembucú pone de nuevo en aprietos a los pobladores de este departamento. En Cerrito esperan expectantes que el pico de la creciente llegue el martes. Los accesos aún no fueron cortados por el avance de las aguas, cuestión que se concretaría con la llegada del pico de la inundación.

Mientras tanto, en la compañía Itá Cora del distrito de Mayor Martínez, el tránsito de personas se realiza con embarcaciones en un sitio denominado “Puerto Mandarina”.

Todo el ganado que pasta en la zona fue retirado rápidamente ante el vertiginoso avance del río. En la zona de General Díaz igualmente aguardan que esta creciente deje a Puerto Itá bajo aguas. Igual condición se observa en la zona de confluencia.

El distrito de Paso de Patria se apresta a una nueva embestida de las aguas, al igual que Humaitá, población ubicada no lejos de la unión de los ríos Paraguay y Paraná, que ya experimenta un avance de 10 centímetros en el caudal, mientras que en Pilar se espera con atención la creciente.

Los entendidos sostienen que en la capital departamental la inundación provocará de nuevo que el río Paraguay incremente.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.