01 nov. 2025

Riada del Paraná afecta a varias zonas de Ñeembucú

La crecida del río Paraná nuevamente afecta en gran manera a pobladores de Ñeembucú. Varias hectáreas son ganadas por el rápido avance del desborde. Una de las zonas con mayores consecuencias negativas es la de Itá Cora, en donde el agua ya dejó sin ruta a la comunidad. Varias localidades están en alerta.

Ruta a Ita Cora.jpg

Crecida del Paraná ya muestra sus consecuencias. | Foto:Juan Jose Brull, corresponsal ÚH.

Juan Jose Brull | Ñeembucú

Según los expertos, se espera que para el miércoles la situación empeore a causa de la crecida, lo que dejaría a Cerrito sin acceso.

Desde la entidad Binacional Yacyreta informan que la represa verterá por sus compuertas 31 mil metros cúbicos por segundo, durante este miércoles. La cifra marca con elocuencia que la magnitud de la creciente impactará en poblaciones ubicadas en todo el litoral.

La riada del Paraná en Ñeembucú pone de nuevo en aprietos a los pobladores de este departamento. En Cerrito esperan expectantes que el pico de la creciente llegue el martes. Los accesos aún no fueron cortados por el avance de las aguas, cuestión que se concretaría con la llegada del pico de la inundación.

Mientras tanto, en la compañía Itá Cora del distrito de Mayor Martínez, el tránsito de personas se realiza con embarcaciones en un sitio denominado “Puerto Mandarina”.

Todo el ganado que pasta en la zona fue retirado rápidamente ante el vertiginoso avance del río. En la zona de General Díaz igualmente aguardan que esta creciente deje a Puerto Itá bajo aguas. Igual condición se observa en la zona de confluencia.

El distrito de Paso de Patria se apresta a una nueva embestida de las aguas, al igual que Humaitá, población ubicada no lejos de la unión de los ríos Paraguay y Paraná, que ya experimenta un avance de 10 centímetros en el caudal, mientras que en Pilar se espera con atención la creciente.

Los entendidos sostienen que en la capital departamental la inundación provocará de nuevo que el río Paraguay incremente.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.