14 oct. 2025

Revisarán estructura de “superviaducto”

Ignacio Gómez, director de Vialidad del MOPC, ratificó que no hay ningún problema relacionado a la seguridad en las vigas del superviaducto, pero para dar tranquilidad a la ciudadanía se procederá a una revisión completa de las estructuras.

superviaducto mopc.PNG

Se estará clausurando totalmente la circulación de vehículos y personas en el lugar por seguridad. Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que no existen problemas estructurales de seguridad en las vigas preparadas para el paso a desnivel que se construye en las intersecciones de las avenidas Aviadores del Chaco y Madame Lynch de la capital, más conocido como “superviaducto”.

En una reunión llevada a cabo esta mañana en la sede del MOPC, en la que participaron el viceministro de Obras, Juan Manuel Cano; René Peralbo, jefe de Ejecución del MOPC; Ignacio Gómez, director de Vialidad; representantes de la empresa fiscalizadora Caser y de la empresa contratista española Isolux Corsán Corviam. Estas últimas vinieron acompañadas de sus especialistas en hormigón.

En dicha reunión se aclaró que no existen fisuras en la estructura de las vigas, pero se mantienen las diferencias de criterios en cuanto al procedimiento de tensado de las mencionadas estructuras, por ende, se hará una revisión técnica y se estima que el izamiento ya se podrá realizar este fin de semana.

Días pasados debían colocar las vigas en la obra mencionada, pero los trabajos se retrasaron debido a diferencias de criterios en la metodología del montaje.

La obra tiene un avance del 53% y se espera tenerla lista para marzo del 2017. La inversión es de G. 124.210 millones y pondrá fin a uno de los nudos más pesados, en lo que se refiere a la circulación en Gran Asunción.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.