16 sept. 2025

Revelan secretos del comercio de huevos de lujo en la antigüedad mediterránea

El examen de un huevo de avestruz de 5.000 años de antigüedad ha revelado algunos de los secretos que se esconden tras el comercio de artículos de decoración de lujo en las civilizaciones mediterráneas de la Edad del Bronce y del Hierro.

avestruz1.jpg

Las avestruces mediterráneas eran autóctonas del este del Mediterráneo y del Norte de África y, según los indicadores de isótopo, ponían huevos en “diferentes zonas climáticas”.

Foto: elparana.com.

La revista Antiquity publicó el miércoles un estudio realizado por un grupo internacional de expertos en el que exponen la “sorprendente complejidad” de esta actividad económica y de ocio.

Los autores recuerdan en un comunicado que aquellas élites del Mediterráneo valoraban enormemente los huevos decorados de avestruz pero, hasta ahora, se sabía muy poco sobre, por ejemplo, su cadena de producción y suministro.

El equipo liderado por Tamar Hodos, de la Universidad de Bristol (Reino Unido), analizó la colección de huevos de avestruz del Museo Británico de Londres, Inglaterra, para tratar de determinar dónde se cogieron y cómo y dónde se decoraron.

A través del uso de un microscopio electrónico de barrido obtuvieron la composición química de los huevos, lo que les puso en la pista de su origen geográfico y reveló detalles sobre el proceso de producción.

“Todo el sistema de producción de huevos de avestruz decorados era mucho más complicado de lo que habíamos imaginado. También hallamos pruebas que sugieren que el mundo antiguo estaba mucho más interconectado de lo que creíamos”, señala Hodos.

Las avestruces mediterráneas, explica, eran autóctonas del este del Mediterráneo y del Norte de África y, según los indicadores de isótopo, ponían huevos en “diferentes zonas climáticas”, ya fuesen “más frías, más húmedas y calurosas o más secas”.

“Lo que nos ha sorprendido es que encontramos huevos de ambas zonas en sitios de la otra zona, lo que sugiere que había rutas comerciales más extensas”, expone Hodos.

Por ello, creen que los pueblos de aquel periodo cogían huevos de nidos de aves salvajes, a pesar de que hay pruebas que demuestran que también tenían avestruces en cautividad.

En este sentido, Hodos indica que la captura de este tipo de huevos no estaba exenta de riesgos, pues las avestruces pueden ser “extremadamente peligrosas” y agresivas cuando se ven amenazadas.

“También descubrimos que los huevos necesitan tiempo para secarse antes de que se pueda tallar la cáscara y, por lo tanto, requieren un almacenamiento seguro. Esto tiene implicaciones económicas, pues las necesidades de almacenamiento dependen de inversiones a largo plazo y esto, unido a los riesgos implicados, hubiese encarecido el valor de un huevo de lujo”, concluye el experto.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.