06 nov. 2025

Revelan la identidad de camioneros detenidos por presunta extorsión

El Ministerio Público dio a conocer este miércoles el nombre de los cinco camioneros detenidos por un presunto pedido de coima para no realizar cierres de rutas.

Camionerosa detenidos

Los camioneros fueron detenidos tras una entrega vigilada del dinero.

Foto: Gentileza.

Según informaron desde la Fiscalía, los detenidos son: Ángel Zaracho, Roberto Almirón, Juan Friedelin, Julio César Solaeche y Vicente Medina.

Los dirigentes de camioneros serán imputados durante las próximas horas, según lo expresado por la fiscala Liliana Alcaraz, una de las agentes intervinientes en el caso.

Ángel Zaracho es titular de la Federación de Camioneros del Paraguay; Roberto Almirón, titular de la Federación de Transportistas Autónomos del Paraguay, así como Vicente Medina; Juan Friedelin es de la organización liderada por Zaracho; mientras que Julio César Solaeche es de la Asociación de Camioneros Ovetenses.

Autoridades del Ministerio del Interior y la Fiscalía realizaron una conferencia de prensa sobre la detención de supuestos cinco líderes de gremios camioneros en el estacionamiento de la cartera estatal al mediodía de este miércoles.

Lea más: Ángel Zaracho y otros camioneros extorsionaron para cerrar rutas, según Fiscalía

Los camioneros habrían pedido a las autoridades unos USD 50.000 para no ordenar a sus agremiados el cierre de rutas durante la Semana Santa. Los trabajadores del volante habían anunciado movilizaciones tras la eliminación del subsidio a combustibles.

El ministro Federico González dijo que presentó la denuncia ante el Ministerio Público por extorsión por parte de los dirigentes de camioneros.

Las investigaciones siguen en curso, pero todo el proceso fue documentado con el acompañamiento de la Fiscalía. El dinero entregado estaba documentado. Los detenidos se exponen a una pena de hasta 5 años de prisión.

Hasta el momento, las autoridades no pueden asegurar si el cierre de rutas que se realizó este miércoles en Paraguarí tendría relación con la supuesta extorsión.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.