14 nov. 2025

Revelan imágenes de abogado cobrando cheques que eran para indemnizar a familiares por muerte de obreros

Imágenes del circuito cerrado del Banco Nacional de Fomento (BNF), de su sede de Repatriación (Caaguazú), muestran al abogado Darío Aquiles Flores cobrando, supuestamente de manera irregular, los dos cheques de G. 400 millones cada uno en diferentes días, los cuales debían ser para indemnizar a familias de trabajadores fallecidos por parte de la ANDE. Las familias solo recibieron G. 75 millones en conjunto del total de G. 800 millones.

abogado cobrando cheque.png

Imágenes del circuito cerrado del Banco Nacional de Fomento muestran al abogado Darío Aquiles Flores cobrando los dos cheques de G. 400 millones

Foto: Captura de video.

Pese a que los cheques figuraban como intransferibles y el Banco Nacional de Fomento (BNF) solo estaba autorizado a desembolsar hasta G. 40 millones al titular, el pago se dio con la supuesta anuencia del gerente del banco, según manifiesta la cajera.

Lea más: Indemnizaciones de la ANDE: La crónica de un escándalo que afecta a familias humildes

Familias solicitaron reparación

El pasado 14 de agosto, las familias de las víctimas solicitaron a la ANDE un resarcimiento económico por la pérdida de sus seres queridos, al considerar que la empresa estatal tuvo su grado de responsabilidad en el accidente.

Entérese más: Dos obreros mueren electrocutados al caerles un cable de baja tensión de la ANDE

Bajo el patrocinio del abogado Darío Aquiles Flores, Calixto Acosta Contrera, hermano de Antonio Acosta Contrera; y Juana Honorina Casco de Ramírez, quien fuera madre de Mariano Ramírez, pidieron G. 400 millones para cada parte afectada en concepto de indemnización a través de los expedientes.

Retiro de los cheques

Una vez que la ANDE corroboró su responsabilidad, tras el análisis de los informes técnicos, la estatal emitió los cheques N° F00619874 y N° F00619886, con la inscripción no transferibles, por G. 400 millones.

Le puede interesar: Fiscala explica cómo se ejecutó el fraude con la millonaria indemnización de la ANDE

Con una carta poder para asuntos judiciales y administrativo, el abogado Flores Mendoza y Anadelia Acosta Armoa, funcionaria del Congreso Nacional, retiraron los cheques en representación de los beneficiarios, pero no estaban facultados a cobrar el dinero.

Sin embargo, a las familias solo les llegó G. 75.000.000 en forma conjunta. Mientras que el esquema desvió G. 725 millones de G. 800 millones.

¿Cuándo se da el nexo con las familias?

Según detalló la fiscala Norma Salinas, Anadelia Acosta Armoa, vecina de Juana Honorina Casco de Ramírez, se acercó a ella y se ofreció a gestionar todos los trámites para cobrar la indemnización.

Doña Juana no sabe escribir ni leer y tiene dificultades para movilizarse; por lo que, para la Fiscalía hubo una apropiación.

Fiscalía se constituye en sede del BNF

Como parte de las diligencias en torno al caso, Salinas se presentó este marte en la sede del Banco Nacional del Fomento (BNF) en Repatriación, donde se procedió al desembolso.

No se descarta la participación del director y un cajero de banca pública en el esquema cuyos principales líderes serían el abogado Flores Mendoza y la funcionaria pública, Anadelia Acosta Armoa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.