26 nov. 2025

Revelan cómo vencer “la pancita de mamá”

Una nutricionista reveló cómo se puede eliminar la “pancita” luego de dar a luz. Aunque luego del parto la figura estética no es lo más importante, muchas madres piensan en la forma de recuperar la silueta y acrecentar la autoestima.

Pancita de mamá

Esta pancita se puede eliminar con buena alimentación, dice nutricionista. Foto: Planeta Mamá.

La “pancita de mamá” es problema para muchas mujeres luego del parto. Una nutricionista se enfocó en tal conflicto y brindó algunas recomendaciones para volver a la figura deseada por medio de un cambio de hábitos.

El objetivo es fortalecer los músculos del abdomen luego de llevar nueve meses a un niño dentro del organismo. Los músculos se adaptan para la gestación y, luego del parto, en algunas mujeres los músculos y la piel tardan en retornar a sus respectivos lugares.

Embed


“La pancita puede eliminarse comenzando con una buena alimentación. Hay que darle tiempo a la piel para que se recupere. Es importante evitar gaseosas, jugo en cartón y cafeína”, contó la nutricionista Ingrid Poka, en contacto con Red Guaraní.

A esta rutina es bueno acompañarla con ejercicios, dijo, que se basen en realizar rutinas de abdominales sin forzar al cuerpo. Precisó que nunca es tarde para retomar la figura optando por un cambio de hábitos.

LO QUE SE DEBE CONSUMIR

La profesional sostuvo que es bueno consumir nueces, maíces, té, arroz, papa, mandioca, pollo y ensalada fresca. Además, agregó, es importante consumir jugos naturales, de ser posible.

“No se trata solo de un problema estético, sino que la existencia de esta pancita puede causar dolores lumbares por mala postura. La constancia es sumamente importante”, añadió.

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.