17 nov. 2025

Reunión con Hacienda va a cuarto intermedio y docentes vuelven a clases el lunes

Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), explicó que la reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda quedó en un cuarto intermedio y que este lunes continuarán las conversaciones en busca del cumplimiento del reajuste gradual del 16% para este último trimestre del año.

docentes marcha.jpg

La reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda quedó en un cuarto intermedio.

Foto: Raúl Cañete.

El sindicalista Silvio Piris explicó que solo el lunes los docentes volverán a clases y las movilizaciones previstas para el martes dependerán de las negociaciones con el Gobierno.

La reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda este viernes quedó en un cuarto intermedio. Los docentes buscan llegar a un acuerdo para el aumento del del ajuste salarial establecido en la Ley de Presupuesto y la aplicación gradual del 16% de reajuste salarial.

El lunes en horas de la tarde se reunirán con el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, explicó el presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). “Depende de la reunión de lunes para que se concrete o no la movilización del día siguiente”, puntualizó. En su momento, Piris expresó que “no ven impedimentos legales ni económicos para que se cumpla con el sector docente”.

Lea más: Docentes movilizados aguardan respuesta favorable sobre el reajuste salarial del 16%

Una gran cantidad de maestros de las organizaciones sindicales como la UNE-SN, FEP, OTEP-Auténtica, OTEP-SN, MAS-SN, Adofep, ADP, FECI, Sifemec, Sinadi y APE-SN se concentraron en la Plaza Uruguaya de Asunción para marchar hasta el Ministerio de Hacienda, informó el periodista de Última Hora René Ramos.

Hacienda alega que al recortarse los fondos que provienen de las binacionales, no se podrá cumplir el reclamo al 100%. Para cumplir con el 16% en estos tres meses siguientes se requieren de USD 30 millones. La cartera estatal ya remitió en su proyecto de presupuesto un 8% de reajuste, pero para el 2022.

Semanas atrás, desde la Administración Financiera de Hacienda explicaron que el 8% corresponde al efecto año completo de la suba que se daría desde octubre que viene, de acuerdo con lo establecido en el plan de gastos 2021 y en la Ley de Consolidación Económica.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.
Un intento de asalto con toma de rehenes se registró en la madrugada de este lunes, en un supermercado ubicado en la compañía Costa Fleitas de Areguá, del Departamento Central. Resultaron víctimas el gerente y un guardia del comercio.
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.