01 may. 2025

Reunión con Hacienda va a cuarto intermedio y docentes vuelven a clases el lunes

Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), explicó que la reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda quedó en un cuarto intermedio y que este lunes continuarán las conversaciones en busca del cumplimiento del reajuste gradual del 16% para este último trimestre del año.

docentes marcha.jpg

La reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda quedó en un cuarto intermedio.

Foto: Raúl Cañete.

El sindicalista Silvio Piris explicó que solo el lunes los docentes volverán a clases y las movilizaciones previstas para el martes dependerán de las negociaciones con el Gobierno.

La reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda este viernes quedó en un cuarto intermedio. Los docentes buscan llegar a un acuerdo para el aumento del del ajuste salarial establecido en la Ley de Presupuesto y la aplicación gradual del 16% de reajuste salarial.

El lunes en horas de la tarde se reunirán con el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, explicó el presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). “Depende de la reunión de lunes para que se concrete o no la movilización del día siguiente”, puntualizó. En su momento, Piris expresó que “no ven impedimentos legales ni económicos para que se cumpla con el sector docente”.

Lea más: Docentes movilizados aguardan respuesta favorable sobre el reajuste salarial del 16%

Una gran cantidad de maestros de las organizaciones sindicales como la UNE-SN, FEP, OTEP-Auténtica, OTEP-SN, MAS-SN, Adofep, ADP, FECI, Sifemec, Sinadi y APE-SN se concentraron en la Plaza Uruguaya de Asunción para marchar hasta el Ministerio de Hacienda, informó el periodista de Última Hora René Ramos.

Hacienda alega que al recortarse los fondos que provienen de las binacionales, no se podrá cumplir el reclamo al 100%. Para cumplir con el 16% en estos tres meses siguientes se requieren de USD 30 millones. La cartera estatal ya remitió en su proyecto de presupuesto un 8% de reajuste, pero para el 2022.

Semanas atrás, desde la Administración Financiera de Hacienda explicaron que el 8% corresponde al efecto año completo de la suba que se daría desde octubre que viene, de acuerdo con lo establecido en el plan de gastos 2021 y en la Ley de Consolidación Económica.

Más contenido de esta sección
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.