24 nov. 2025

En la capital continúan los despejes en la vía pública tras el temporal

Las cuadrillas de la Municipalidad de Asunción siguen de cerca el restablecimiento del servicio de semáforos trabajando coordinadamente con la ANDE en los tendidos eléctricos afectados, que además dejaron sin energía eléctrica a numerosos usuarios, informan desde la Comuna.

Municipalidad

Trabajadores del Municipio continúan realizando despejes de árboles caídos.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción continúa trabajando para garantizar la circulación vehicular y peatonal tras el fuerte temporal que azotó la capital el domingo y que provocó múltiples incidentes en la vía pública.

“Hoy amanecimos de vuelta con todo lo que dejó el temporal de ayer. Muchas calles quedaron bloqueadas, pero la gente de Espacios Verdes estuvo trabajando desde anoche en la remoción de árboles, mientras que el equipo de señalización y semáforos encaró la reparación de los equipos dañados”, sostuvo el jefe de Operaciones de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), Daniel Cárdenas.

Agregó que las cuadrillas municipales siguen de cerca el restablecimiento del servicio de semáforos, trabajando coordinadamente con la ANDE en los tendidos eléctricos afectados.

Informó que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) están desplegados en cruces estratégicos para el ordenamiento del tránsito, tanto en zonas céntricas como en los 37 accesos principales a la capital.

Refirió que también se mantiene la asistencia en las inmediaciones de las 97 instituciones educativas incluidas en el plan de cobertura vial.

Bloqueo de Costanera

Por otro lado, manifestó que persisten restricciones de circulación en la zona de obras de la Costanera Norte, específicamente entre General Santos y el Puente Héroes del Chaco, debido al bloqueo total del carril derecho.

“Desde las 20:00 hasta las 05:00 de la mañana se realiza el cierre total de ambos carriles. Pedimos a los automovilistas tomar precauciones y buscar rutas alternativas”, enfatizó.

Anunció que, desde la tarde del lunes, entre las 17:00 y las 20:00, se implementará un bloqueo temporario en el acceso a la Costanera, específicamente en Montevideo y Paraguayo Independiente, con el fin de mejorar la fluidez vehicular en horas pico.

“La recomendación es utilizar arterias como 25 de Mayo o Cerro Corá para la salida de Asunción, ya que al ingresar a la Costanera existe un único corredor que actualmente se encuentra congestionado”, indicó.

Referente a los árboles caídos, confirmó que la gran mayoría de las calles ya se encuentran liberadas gracias al intenso trabajo interinstitucional. “Seguimos apoyando desde la PMT en los puntos donde los semáforos están fuera de servicio, pero estimamos que durante el día la situación se normalice”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes de todo el país se preparan para participar de la XXVIII Peregrinación Nacional de Jóvenes 2025, que se realizará el sábado 29 de noviembre bajo el lema “Juntos con María, sembrando esperanza”, en el marco del novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
La inscripción y la matriculación en escuelas y colegios públicos son totalmente gratuitas, recordó a las familias el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez. Instó a denunciar cualquier cobro indebido. Esto, atendiendo a que el año escolar cierra y en muchas instituciones ya se empieza a convocar para las inscripciones del 2026 tras la entrega de las libretas de calificaciones.
Un colectivo de organizaciones ciudadanas presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público contra el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y concejales municipales, por la presunta comisión de lesión de confianza, prevaricato y abuso de funciones, tras la aprobación de un acuerdo que cede 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en su comunicado N° 20 de este año, solicita al presidente Santiago Peña conformar una comisión nacional de crisis en salud pública para una auditoría técnica y financiera integral al Ministerio de Salud Pública (MSP).
El Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) presentó hoy a senadores una propuesta para el aumento salarial de 4.300 enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS), cuyos salarios rondan los G. 3.000.000 hace 14 años, y que con el descuento ganan menos del salario mínimo legal vigente G. 2.899.048.
El concejal Humberto Blasco (PLRA) aseguró que la administración de Luis Bello busca justificar de manera “torcida” la maniobra financiera de vaciar las cuentas de bonos para llevarlos a una cuenta de recaudación. Advirtió que ahora será más difícil controlar los pagos por las obras que debían financiarse con bonos.