26 nov. 2025

Retrasan cirugías a pacientes con cáncer

Debido a la alta demanda de pacientes que registra el Hospital Regional de Ciudad del Este, sobre todo, en el área de urgencia, las cirugías de enfermos con cáncer se retrasan permanentemente. Ya suman más de tres meses de retraso. Los dos únicos quirófanos no dan abasto. Se trata de un problema que se arrastra hace bastante tiempo.

“Estamos con algunos inconvenientes y que estamos arrastrando hace bastante tiempo, prácticamente desde el momento de la inauguración de este pabellón y que son los problemas en las cirugías. Un paciente oncológico tiene que someterse a ciertos procedimientos quirúrgicos, teniendo en cuenta la patología”, explicó el doctor Jose Samudio, Jefe de Servicio de la Unidad Oncológica.

Siempre están en espera, pero lo que pasa ahora es que ese tiempo se está alargando más de lo habitual. “Es un retraso importante. Las cirugías se están atrasando. Los protocolos que se tienen que aplicar, no se están aplicando y eso hace que las chances de cura, sobre todo en los pacientes que son diagnosticados en etapas tempranas, disminuyen. O sea, prácticamente estamos condenando a la muerte a muchos pacientes”, lamentó.

Comentó que el Hospital Regional de Ciudad del Este es cabecera del departamento y tiene una gran afluencia. “Funcionan dos quirófanos y hay varios servicios, como el de urgencia, donde todos los días hay muchos casos de accidente de tránsito, baleado y otros procedimientos que requieren de cirugías de urgencia. Eso hace que los servicios colapsen. Esa cantidad de quirófanos es insuficiente para la cantidad de pacientes que acuden y requieren esa modalidad de tratamiento”.

El profesional médico señaló que por la envergadura del servicio que ofrecen en el Pabellón Oncológico tendrían que tener una sala de cirugía exclusiva para ellos. Con lo cual se estaría resolviendo un gran problema. WF

Más contenido de esta sección
En la tarde del próximo sábado se encenderá toda la luminaria que la Comuna esteña preparó para estas fiestas de fin de año.Las intervenciones abarcan rotondas del km 3, Área 1, Oasis y la rotonda Reloj. El punto central es el lago de la República.
Integrantes del Ballet y la Orquesta de la Municipalidad de Bella Vista exhibieron su arte en el nuevo y coqueto anfiteatro de la ciudad, en una noche emotiva de fiesta como parte del cierre del año.
Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, cuenta que estudió Medicina en la ciudad de Corrientes, Argentina, pero tuvo un sueño revelador luego de toparse con cadáveres en la sala de disección.