23 ago. 2025

Retoman en Miami festival de música electrónica censurado en Cuba

Rotilla, el festival de música electrónica que llegó a reunir en una playa cubana a más de 20.000 personas y luego fue “secuestrado” por el Ministerio de Cultura de la isla, vuelve a un escenario pero esta vez en Miami.

rotilla

El festival Rotilla ahora se mudó a Miami. | cibercuba.com.

EFE

Con el título “Remembering Rotilla” (Recordando Rotilla), el evento “pretende dar espacio a artistas que están en Cuba y no pueden actuar allí, por eso funcionamos bajo el eslogan ‘Nuestra misión no ha terminado’”, dijo a Efe Diddier Santos, productor general del festival.

“Lo más importante siempre ha sido crear espacios para el arte de vanguardia. Dentro de Cuba lo hicimos por más de 10 años, hasta que el Gobierno censuró nuestros eventos”, amplió Santos.

Rotilla, que debe su nombre a una playa situada a unos 90 kilómetros al este de La Habana, tendrá una versión única el 23 de este mes en el teatro Manuel Artime de Miami y tiene como característica principal reunir músicos y público de las dos orillas.

Santos confirmó que de la isla vienen Gorki Águila, líder de la banda punk rock Porno para Ricardo; el cantante David D Omni, que en noviembre lanzó su nuevo disco "Ánima”, y Raudel Collazo, del grupo de hip hop Escuadrón Patriota.

También asistirá el creador del festival, Michel Matos, que vive en Cuba, según aseguró el productor.

“Es bueno hacer el festival es Miami porque mantiene viva nuestra marca, además de servir nuevamente como espacio a muchos artistas que han tenido que emigrar para desarrollar su arte, porque el Gobierno cubano igualmente los ha censurado”, manifestó Santos.

Según la página de Facebook del evento, “Remembering Rotilla” servirá como escenario a artistas que han marcado una pauta dentro de la cultura independiente cubana y cubano-estadounidense.

Entre los que ya han confirmado, además de los citados arriba, están los DJ Diemen Duff y Raphox; los MC Aldo El Aldeano, El Crítico y Alex Castañeda; la banda AfroBeta, el artista plástico Danilo Maldonado (“El Sexto”) y el percusionista Alain Guerra.

El espectáculo propone fusión de géneros que van desde la música electrónica, el hip hop, el reggae, el video art y el VJ art, hasta el performance.

En el verano de 2011, a los organizadores del festival se les informó oficialmente que Rotilla, que venía desarrollándose sin ánimos de lucro desde 1998, sería organizado por las instituciones del Estado.

En su lugar surgió un maratón musical que el Gobierno cubano nombró Verano en Jibacoa.

“Rotilla se convirtió en una bandera, en un estandarte, en un espacio de libertad para los jóvenes de la isla y para los artistas censurados (...). Remembering Rotilla surge desde la necesidad de retomar, de recordar, de no olvidar y con el mensaje de que cada cubano es responsable y protagonista de su propia historia”, señalan los organizadores en su convocatoria para Miami.

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.