20 sept. 2025

Retoman en Miami festival de música electrónica censurado en Cuba

Rotilla, el festival de música electrónica que llegó a reunir en una playa cubana a más de 20.000 personas y luego fue “secuestrado” por el Ministerio de Cultura de la isla, vuelve a un escenario pero esta vez en Miami.

rotilla

El festival Rotilla ahora se mudó a Miami. | cibercuba.com.

EFE

Con el título “Remembering Rotilla” (Recordando Rotilla), el evento “pretende dar espacio a artistas que están en Cuba y no pueden actuar allí, por eso funcionamos bajo el eslogan ‘Nuestra misión no ha terminado’”, dijo a Efe Diddier Santos, productor general del festival.

“Lo más importante siempre ha sido crear espacios para el arte de vanguardia. Dentro de Cuba lo hicimos por más de 10 años, hasta que el Gobierno censuró nuestros eventos”, amplió Santos.

Rotilla, que debe su nombre a una playa situada a unos 90 kilómetros al este de La Habana, tendrá una versión única el 23 de este mes en el teatro Manuel Artime de Miami y tiene como característica principal reunir músicos y público de las dos orillas.

Santos confirmó que de la isla vienen Gorki Águila, líder de la banda punk rock Porno para Ricardo; el cantante David D Omni, que en noviembre lanzó su nuevo disco "Ánima”, y Raudel Collazo, del grupo de hip hop Escuadrón Patriota.

También asistirá el creador del festival, Michel Matos, que vive en Cuba, según aseguró el productor.

“Es bueno hacer el festival es Miami porque mantiene viva nuestra marca, además de servir nuevamente como espacio a muchos artistas que han tenido que emigrar para desarrollar su arte, porque el Gobierno cubano igualmente los ha censurado”, manifestó Santos.

Según la página de Facebook del evento, “Remembering Rotilla” servirá como escenario a artistas que han marcado una pauta dentro de la cultura independiente cubana y cubano-estadounidense.

Entre los que ya han confirmado, además de los citados arriba, están los DJ Diemen Duff y Raphox; los MC Aldo El Aldeano, El Crítico y Alex Castañeda; la banda AfroBeta, el artista plástico Danilo Maldonado (“El Sexto”) y el percusionista Alain Guerra.

El espectáculo propone fusión de géneros que van desde la música electrónica, el hip hop, el reggae, el video art y el VJ art, hasta el performance.

En el verano de 2011, a los organizadores del festival se les informó oficialmente que Rotilla, que venía desarrollándose sin ánimos de lucro desde 1998, sería organizado por las instituciones del Estado.

En su lugar surgió un maratón musical que el Gobierno cubano nombró Verano en Jibacoa.

“Rotilla se convirtió en una bandera, en un estandarte, en un espacio de libertad para los jóvenes de la isla y para los artistas censurados (...). Remembering Rotilla surge desde la necesidad de retomar, de recordar, de no olvidar y con el mensaje de que cada cubano es responsable y protagonista de su propia historia”, señalan los organizadores en su convocatoria para Miami.

Más contenido de esta sección
Mientras se mantiene alejado de los escenarios, Ricardo Montaner sorprende a sus fans con un lanzamiento muy esperado: Ricardo Montaner Vivo: Vélez 2007 (Vol. 1), su primer álbum en vivo, ya disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello Montaner Legacy.
Con apenas 23 años, Nath Aponte se convirtió en una de las grandes revelaciones de La Voz Argentina. Su presencia en el escenario, su versatilidad artística y la frescura con la que interpreta cada canción la posicionan como una de las favoritas del público en el vecino país.
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.