08 ago. 2025

Retoman la búsqueda de los restos de Félix Urbieta

31108055

Con escáner. El operativo continúa en la estancia Laguna.

JUSTINIANO RIVEROS

Tras días de paralizada la búsqueda del paradero del ganadero Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), finalmente se reanudaron ayer los operativos, con la implementación de tecnología, en la estancia Laguna, ubicada en el distrito de Horqueta.

Por inclemencia del tiempo se había suspendido el ingreso a la propiedad la semana pasada, ya que se hacía difícil el trabajo.

Luego de que en pleno feriado hagan limpieza y perforaran el terreno, ayer pudieron continuar, empleando maquinarias viales de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la tecnología escáner.

El objetivo es encontrar los restos de Urbieta, quien se presume que habría fallecido en el 2017, un año después de ser secuestrado.

La búsqueda tiene como base los datos recibidos por Zulma Jara Larrea, Lourdes Ramírez (esposa del líder del esquema, Alejandro Ramos) y la hija de estos, Teresita Ramos Ramírez, miembros del grupo criminal, quienes facilitaron la ubicación de dónde habría sido enterrado.

El fiscal Pablo Zárate, junto con la comitiva de agentes del Comando Especial (CODI), mantienen el compromiso de continuar con las tareas de búsqueda hasta dar con los restos de Urbieta, luego de que la familia haya denunciado amenazas de la fiscala adjunta Matilde Moreno de parar los operativos.

CASO DENIS. Además, de eso, en la causa donde se investiga el secuestro del vicepresidente Óscar Denis, ayer se hizo la extracción de datos de los celulares incautados en las recientes búsquedas.

La diligencia se hizo ante los fiscales Antisecuestro Leticia Del Puerto y Lorenzo Lezcano y el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal.

Se espera que en los archivos se encuentren datos que permitan dar con el paradero del ex político, quien fue tomado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en setiembre del 2020. J. R.

Más contenido de esta sección
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, elevó a juicio oral el caso contra el tarotista Diego Parra, y a la coprocesada Milka López, acusados por una supuesta estafa multimillonaria a través del vaciamiento de cuentas bancarias.
Otro condenado en Colombia había acabado en enero con la vida del principal testigo de la Fiscalía. Ahora su autor confeso habló de unas diferencias entre ambos, y que estaba en un estado de embriaguez, en pleno penal, y en un arrebato mató a Francisco Luis Correa.
La Corte Suprema de Justicia fue adjudicada con ocho inmuebles valuados en G. 16.600 millones que pertenecían al Colegio de Escribanos del Paraguay, dentro del marco del juicio Civil por rendición de cuentas que promovió el Máximo Tribunal de la República. Fue decisión de la magistrada Lizza Natalia Reyes, que tiene el expediente.