24 nov. 2025

Retiran pedido de cambio de nombre de plaza Carmen de Lara Castro

La concejala Fiorella Forestieri informó que se retiró el pedido de cambio del nombre de la plaza Carmen de Lara Castro, en Asunción, en defensa a su lucha a favor de los derechos humanos en plena dictadura stronista.

Carmen de Lara Castro

Foto: Fernando Calistro.

La edil liberal Fiorella Forestieri indicó que, acertadamente, el defensor municipal Óscar David Rodríguez finalmente presentó una nota solicitando el retiro de la propuesta, que fue realizada por el abogado Guillermo Fernández y vecinos del barrio San Pablo, de Asunción, donde se ubica la plaza.

En el pedido se solicitaba que el espacio ubicado en la avenida De la Victoria entre Yvy’a y Guapoy, que rinde homenaje a la activista social Carmen de Lara Castro, lleve el nombre del poeta y músico Emiliano R. Fernández.

Lea más: Quieren cambiar el nombre de la plaza Carmen de Lara Castro

La solicitud pretendía tratar sobre tablas el cambio de nominación en la última sesión de la junta municipal, lo que fue resistido por varios concejales.

“Evidentemente el apoyo de la ciudadanía, de los movimientos y organizaciones civiles derechos humanos organizadas, así como la postura firme de la organización de recuperación de la memoria histórica, hizo posible que esta batalla termine de manera victoriosa. Eso no significa que se haya ganado la guerra contra los nostálgicos de un oprobioso pasado”, señaló la concejala Forestieri.

Asimismo, manifestó que este año la democracia cumple 35 años, los mismos años que el régimen autoritario que socavó las bases fundamentales del Estado de Derecho y eso indica claramente que los paraguayos eligieron dejar en el pasado, pero no olvidar ni mucho menos sustraerse a cuestiones contra los derechos humanos hoy ni contra los principio democráticos y, por sobre todo, contra la libertad.

Entérese más: Símbolo de lucha contra la dictadura stronista y su gran legado

“Me siento satisfecha en lo personal y seguiré vigilante de manera permanente ante cualquier intento o atropello de este tipo, que quiera de alguna socavar los pilares de la libertad, de la democracia y de los derechos humanos en el Paraguay”, remarcó.

Carmen Casco de Lara Castro es recordada por su fulgurante lucha en defensa de los derechos humanos en plena dictadura stronista. En 1962 creó La Asociación Cultural de Amparo a la Mujer, mientras que en 1967 fundó la Comisión Paraguaya de los Derechos Humanos.

Las ideas sobre los derechos de la mujer que propugnaba La Asociación Cultural de Amparo a la Mujer consiguió una serie de leyes incluidas en el código laboral como la igualdad de salarios y derechos en la maternidad entre otros logros, valores que en épocas pasadas no eran reconocidos.

Para varios internautas, se trató de un intento más por borrar la memoria histórica y minimizar las secuelas de la tiranía por parte de los nostálgicos del régimen stronista que gobernó con terror y benefició con tierras y poder a los amigos.

Más contenido de esta sección
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.