08 ago. 2025

Quieren cambiar el nombre de la plaza Carmen de Lara Castro

Un abogado y vecinos del barrio San Pablo, de Asunción, propusieron cambiar el nombre de la plaza Carmen de Lara Castro. Concejales se oponen a la propuesta.

Plaza Carmen de Lara Castro

Algunos vecinos del barrio San Pablo quieren cambiar el nombre de la plaza que rinde homenaje a Carmen de Lara Castro.

Foto: Fernando Calistro.

La solicitud de cambio de denominación fue encaminada el miércoles por el defensor municipal Óscar David Rodríguez a la Junta Municipal de Asunción, en respuesta al pedido hecho por el abogado Guillermo Fernández y vecinos del barrio San Pablo, donde se ubica la plaza.

En el pedido se solicita que el espacio ubicado en la avenida De la Victoria entre Yvy’a y Guapoy, que rinde homenaje a Carmen de Lara Castro, pase a llamarse Emiliano R. Fernández.

“Esa plaza en su origen fue nominada para el nombre de una luchadora social, una luchadora política, defensora de los derechos humanos, por ende, como bastión importante que reluce y reviste el barrio San Pablo como un faro de esperanza y de recuperación de la memoria histórica, bajo ningún punto de vista puedo estar de acuerdo con el cambio”, manifestó la concejala Fiorella Forestieri (PLRA) a Última Hora.

Forestieri comentó que desconoce la motivación que impulsa el pedido de cambio de denominación. “Me parece inapropiado, hasta ofensivo”, expresó.

Al igual que ella, otros concejales se opusieron a la propuesta y se evitó el tratamiento sobre tablas del pedido en la última sesión de la Junta, realizada el pasado miércoles. “Por principio, por historia y por mujer voy a defender esa causa como la mía propia”, agregó.

“Me voy a oponer todas las veces que se quiera cambiar el nombre denominación de una persona sea hombre o mujer, que haya dado su sacrificio, su sudor y sus lágrimas por la construcción de una sociedad más justa, con mayores libertades, con igualdades y con más democracia y participación”, afirmó Forestieri.

Lea más: Símbolo de lucha contra la dictadura stronista y su gran legado

En ese sentido, expresó que el revisionismo histórico exige que haya compatriotas con firmeza dispuestos a guardar su memoria y la historia de hombres y mujeres que construyeron la patria.

“El sentimiento una nación reviste la defensa de su memoria histórica, de sus principios, y eso empieza por reconocer de dónde venimos, quienes fueron los luchadores, quienes han defendido la democracia y hacia dónde vamos”, acotó.

Carmen Casco de Lara Castro, es recordada por su fulgurante lucha en defensa de los derechos humanos en plena dictadura stronista. En 1962 creó La Asociación Cultural de Amparo a la Mujer, mientras que en 1967 fundó la Comisión Paraguaya de los Derechos Humanos.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.