08 nov. 2025

Retiran más de 200 toneladas de basura en Asunción

Más de 200.000 kilos de basura fueron retirados de diferentes puntos de Asunción entre la Nochebuena y la madrugada de Navidad. El Mercado Municipal Nº 4 fue el sitio más complicado para la limpieza.

Basura.PNG

El Mercado 4 es uno de los sitios conflictivos para la limpieza. Foto: @AsuDsu

El director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, Rodrigo Velázquez, señaló que los funcionarios a su cargo trabajaron hasta las 22.00 del domingo, en tanto que los trabajos reiniciaron a las 00.45 de este lunes.

“Son gente muy sacrificada y muy responsable. Gracias a ellos, Asunción amaneció despejada”, indicó a la emisora 970 AM. En total retiraron más de 200.000 kilos de residuos en diferentes puntos de la capital.

Sin embargo, el mayor trabajo se tuvo en la zona del Mercado Nº 4, de donde se sacaron más de 125.000 kilos de basura. En el resto de la ciudad se retiraron unos 80.000 kilos.

El operativo de limpieza se concentró más en las avenidas Costanera, Rodríguez de Francia y Mariscal López. Las tareas culminaron alrededor de las 9.00.

Velázquez resaltó el compromiso de los funcionarios para cumplir con esa labor. Sobre sus salarios, precisó que tienen un jornal mínimo de entre G. 75.000 y 80.000. Además, se les paga por insalubridad y un adicional por trabajar los domingos y feriados.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.