24 jul. 2025

Retiran camión del viaducto Madame Lynch luego de dos horas

Tras dos horas de intensos trabajos, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) logró retirar del viaducto Madame Lynch un vehículo de gran porte que obstaculizaba el tránsito, tras un accidente “con suerte”.

El tránsito en el lugar fue liberado y el embotellamiento de vehículos en la zona va desapareciendo lentamente luego de que la PMT lograra retirar del transitado viaducto el camión que obstaculizaba el camino.

El rodado estaba varado sobre Madame Lynch y Mariscal López, luego de protagonizar un accidente que sucedió alrededor de las 08.00 sobre el viaducto en cuestión.

Embed


El hecho. Aparentemente, una camioneta tipo furgón frenó bruscamente, por lo que el conductor del Scania, para evitar el impacto, también aplicó los frenos y desvió hacia el costado.

Otros vehículos tampoco pudieron evitar el impacto. Tras dos horas de trabajos, el vehículo se encuentra ahora en el corralón del Cuartel Central y el conductor está a cargo de la Justicia.

Su identidad aún no fue revelada por la PMT, sin embargo, el inspector Manuel Gamarra sostuvo que se le practicó el alcotest, el cual dio negativo.

El tránsito, que se complicó tras el brusco episodio, está regresando lentamente a la normalidad, informó por su parte Noticias Py.


Más contenido de esta sección
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.