27 nov. 2025

Resultados preliminares indican que una de las niñas disparó, sostiene Fiscalía

El fiscal Federico Delfino aseguró que los resultados preliminares indicaron que una de las niñas disparó una de las armas encontradas en el campamento del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) antes de morir.

campamento epp1.jpg

Varias evidencias fueron encontradas en el campamento del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Foto: Gentileza.

A días de registrarse un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), donde resultaron víctimas fatales dos niñas, más datos son revelados por el Ministerio Público.

Este viernes el fiscal Federico Delfino, en comunicación con Última Hora, señaló que una de las menores de edad habría realizado un disparo.

“Tengo resultados preliminares que me indican que una de las niñas disparó. Debemos determinar, con las pericias de las armas, cuál de las mismas fue la que percutió. Los resultados indican que una de ellas disparó un arma minutos antes de fallecer. Podemos confirmar con esto que los resultados preliminares indican que una de las niñas disparó un arma antes de fallecer”, enfatizó Delfino.

Nota relacionada: Gobierno confirma identidades de niñas fallecidas en operativo del EPP

Las niñas fallecidas fueron presentadas como supuestos miembros abatidos del EPP tras el enfrentamiento registrado en la estancia Paraíso, de Yby Yaú. Los informes forenses apuntaron que ambas recibieron varios impactos de bala y que tendrían aproximadamente entre 15 y 18 años.

Sin embargo, de acuerdo con los documentos de identidad de procedencia argentina, una de las fallecidas tenía 12 años, había nacido en octubre del 2008. Entretanto, la otra víctima tenía 11. La misma figura como nacida el 5 de febrero de 2009 en Clorinda, Provincia de Formosa.

También puede leer: Gobierno insiste en éxito de operación contra el EPP a pesar de muerte de niñas

Desde el Gobierno negaron que la operación militar se haya tratado de un ajusticiamiento, puesto que se realizaron los procedimientos con respaldo jurídico.

Asimismo, el asesor del Comando en Jefe, el general Héctor Grau, manifestó que ambas fueron sorprendidas en medio de un operativo en el que el objetivo no era atacar.

Hasta el momento el Gobierno se enfoca en no asumir responsabilidades en la muerte de las dos niñas, durante el supuesto enfrentamiento con integrantes del primer anillo del EPP.

Lea más en: Codehupy califica de crimen de Estado la muerte de niñas a manos de la FTC

Desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) señalaron que la muerte de dos niñas representa un crimen de Estado.

Más contenido de esta sección
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.