08 nov. 2025

Resultados de las elecciones muestran el fin de un ciclo progresista, sostiene Querey

La victoria del Partido Colorado en las últimas elecciones generales muestra el fin de un ciclo progresista que comenzó en el 2008 con Fernando Lugo, sostiene el senador del Frente Guasu Jorge Querey.

Jorge Querey.png

La victoria del Partido Colorado muestra el fin de un ciclo progresista que se inició en el 2008, sostiene Jorge Querey.

Jorge Querey, ex candidato a vicepresidente de la República por el movimiento Nueva República, habló en Radio Monumental 1080 AM sobre los resultados de las elecciones generales de este domingo y que terminó con una amplia victoria del Partido Colorado.

Para el senador del Frente Guasu, los resultados de los comicios marcan el cierre de un ciclo del progresismo que se inició con Fernando Lugo en el 2008. En ese sentido, señaló que están conscientes de la existencia de una maquinaria dispuesta a neutralizar el crecimiento del progresismo.

“Podemos estar hablando del cierre de un ciclo del progresismo, que empezó en el 2008. Vamos a tener que replantear de una manera importante cómo intervenimos y presentamos esta alternativa antisistema, que está representada por un sector de derecha y conservador como el de Paraguayo Cubas”, acotó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1653047217215660037

Igualmente, consideró que la derrota de la oposición fue por la falta de compromisos políticos. “Esto es un baile que se bailó de a cuatro con la conducción del Partido Colorado, pero con componentes de la oposición”, manifestó el senador.

Sobre lo que representó la figura de Lugo para los candidatos de la oposición que buscaban su apoyo, consideró que hubo un esfuerzo “que no fue ético”.

Lea más: Figura de Efraín Alegre no trasciende fuera del PLRA, afirma Estigarribia

Incluso, en su momento, manipularon las redes sociales del ex obispo, haciendo referencia a que el senador habría dado su apoyo al presidenciable Efraín Alegre. “Creo que hubo un esfuerzo que no fue ético al manejar su figura para favorecer determinadas cosas, creo que la gente entendió eso, incluso nuestros militantes”, reconoció.

El colorado Santiago Peña fue electo como el nuevo presidente de la República con el 99,9% de los votos escrutados, obtuvo el 42,74% de los votos, mientras que Efraín Alegre alcanzó el 27,48%.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.