05 nov. 2025

Resuelven extinción de la acción penal y sobreseimiento de Villasanti y Díaz

Los jugadores Mathias Villasanti y Sergio Díaz fueron beneficiados con la extinción de la acción penal y el sobreseimiento tras ser procesados por violación de la cuarentena sanitaria.

Sergio Díaz - jugador.jpeg

Los jugadores Sergio Díaz (sentado) y Mathías Villasanti pidieron disculpas por violar la cuarentena para ir a jugar piki vóley.

Foto: Gentileza

La jueza Silvana Luraghi dispuso este lunes la extinción de la acción penal y el sobreseimiento de los jugadores Mathias Villasanti y Sergio Díaz en una causa abierta por violación de la cuarentena sanitaria.

Los deportistas hicieron trabajo comunitario y donaron G. 10 millones tras ser procesados por participar de encuentros de futvóley (pikivóley) durante la cuarentena sanitaria, en junio del año pasado, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Sergio Díaz y Mathías Villasanti obtienen suspensión condicional del proceso

Los jugadores ya se encontraban con la suspensión condicional del procedimiento por un año, que se cumplió hace unas semanas.

El proceso a ambos jugadores se inició tras una denuncia de vecinos de la ciudad de Lambaré a los medios y a las autoridades policiales que en el lugar se juntaban los deportistas a jugar pikivóley en la casa del padre del jugador de Libertad Sebastián Ferreira, el señor Carlos Ferreira.

También puede leer: Fiscalía imputa a futbolistas sorprendidos violando la cuarentena en Lambaré

A raíz de eso, personal policial y la fiscala Laura Romero se constituyeron en el lugar donde se encontraban los jugadores, entre ellos también el futbolista Renato Mencia, quien milita en el exterior.

Ambos jugadores se habían presentado voluntariamente ante el Ministerio Público y pidieron disculpas públicas por violar la cuarentena impuesta por la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.