15 jul. 2025

Restricción paraliza Terminal de Coronel Oviedo y vendedores ambulantes quedan a su suerte

La restricción en la circulación del transporte público de corta, media y larga distancias paralizó desde el sábado las actividades en la Estación de Buses de Coronel Oviedo, lo que dejó sin trabajo a vendedores que no pueden generar ingreso para el sustento diario de sus familias.

Terminal de Coronel Oviedo.png

La Estación de Buses de Coronel Oviedo completamente vacía.

Foto: Robert Figueredo.

Con la Terminal de Ómnibus de Coronel Oviedo cerrada por las restricciones sanitarias, unos 300 vendedores ambulantes quedaron sin ingresos ya que dependen exclusivamente del movimiento de pasajeros en la estación.

Recién el próximo lunes se anuncia la normalización de los viajes de corta, mediana y larga distancia, que generan movimiento de pasajeros y consigo ingreso a la mayoría de los trabajadores informales del lugar.

Nota relacionada: Suspenden viajes de corta, media y larga distancia en Semana Santa

Un panorama desolador se observa en la Terminal de Coronel Oviedo donde en días normales alrededor de 250 unidades del transporte público ingresan a bajar y alzar pasajeros.

Los vendedores ambulantes, vendedores de pasajes y otros servicios reclaman una mínima asistencia de parte del Gobierno Nacional, Departamental o Municipal a sus necesidades como consecuencia de la restricción implementada desde el pasado sábado y que va hasta el domingo.

También puede leer: Terminal de Asunción volverá a operar desde el lunes 5 de abril

Tradicionalmente estos días feriados solían constituirse en días claves de mayor ingreso de estos trabajadores que activan en el lugar. Los afectados son alrededor de 300 personas distribuidas en dos turnos dentro del sistema implementado desde hace años.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.
En menos de 72 horas, un mismo conductor fue detenido dos veces por transportar camiones cargados con smartphones introducidos ilegalmente a Brasil desde Ciudad del Este.
Agentes de la Comisaría Primera de Ciudad del Este lograron la aprehensión de un hombre sindicado como supuesto autor de varios hechos punibles contra la propiedad, gracias a registros de cámaras de seguridad.
Agentes policiales, antinarcóticos, perros antibombas, Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), fiscales y periodistas participaron de la apertura de una caja fuerte, la cual estaba siendo trasladada a Canindeyú en una avioneta y tuvo que realizar un aterrizaje forzoso, en medio de contradicciones y la detención de los pilotos.
Vecinos denunciaron el mal estado de una avenida que divide las ciudades de J. A. Saldívar y Capiatá, mientras que en las localidades de Mariano Roque Alonso y Limpio denuncian calles intransitables.
Los días 14 y 15 de Julio se realizará el primer Congreso Nacional de Diagnósticos y Redes de Apoyo al Autismo y otros Trastornos del Desarrollo en el Colegio Militar Francisco Solano López de Capiatá. Se llevarán a cabo talleres y conferencias sobre diagnóstico temprano y tratamiento eficaz.