24 ago. 2025

Restos de héroes son trasladados por refacción del Panteón

Los restos de 10 héroes despositados en el Panteón de los Héroes fueron trasladados hasta el Museo del Ministerio de Defensa, este viernes, debido a trabajos que deben realizarse en la cripta.

REstos 2.jpg

Los restos estarán en el Museo del Ministerio de Defensa hasta agosto. Foto: Ñanduti AM.

La arquitecta Ana Butlerov informó a Última Hora que los restos de Francisco Solano López, Carlos Antonio López, Antonio Tomás Yegros, los Niños Mártires de Acosta Ñu, mariscal José Félix Estigarribia, Eusebio Ayala, José Eduvigis Díaz, el soldado desconocido y el general Bernardino Caballero se trasladaron por trabajos de restauración en la cripta.

Estimó que se quedarán en el Museo del Ministerio de Defensa hasta fines de agosto. Las obras en el interior del Panteón iniciaron en enero y tienen un plazo de siete meses. Los obreros realizarán el retiro de pintura para dejar la terminación original del edificio.

En el Ministerio de Defensa, los féretros no estarán disponibles para la visita de turistas.

Embed

Asimismo, señaló que en setiembre ya nuevamente el Panteón de los Héroes podría estar abierto al público, de no presentarse algún retraso. Indicó que la lluvia registrada durante el jueves no causó un atraso porque fue por unas horas, durante un solo día, pero de persistir en otros días puede suponer un atraso, ya que hay trabajos que se realizan en el exterior.

Las obras de restauración del Panteón de los Héroes empezaron en el 2011 con motivo de la celebración del Bicentenario del Paraguay. Hubo un corte luego de hacer un retiro de pintura de una de las caras de la fachada y un canal de ventilación. Desde el 2015 se retomaron los trabajos.

La construcción del edificio inició en 1863 por orden del mariscal Francisco Solano López, pero no pudo concluirse hasta 1936.

Más contenido de esta sección
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas para nueve departamentos del país.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.