08 oct. 2025

Restos de héroes son trasladados por refacción del Panteón

Los restos de 10 héroes despositados en el Panteón de los Héroes fueron trasladados hasta el Museo del Ministerio de Defensa, este viernes, debido a trabajos que deben realizarse en la cripta.

REstos 2.jpg

Los restos estarán en el Museo del Ministerio de Defensa hasta agosto. Foto: Ñanduti AM.

La arquitecta Ana Butlerov informó a Última Hora que los restos de Francisco Solano López, Carlos Antonio López, Antonio Tomás Yegros, los Niños Mártires de Acosta Ñu, mariscal José Félix Estigarribia, Eusebio Ayala, José Eduvigis Díaz, el soldado desconocido y el general Bernardino Caballero se trasladaron por trabajos de restauración en la cripta.

Estimó que se quedarán en el Museo del Ministerio de Defensa hasta fines de agosto. Las obras en el interior del Panteón iniciaron en enero y tienen un plazo de siete meses. Los obreros realizarán el retiro de pintura para dejar la terminación original del edificio.

En el Ministerio de Defensa, los féretros no estarán disponibles para la visita de turistas.

Embed

Asimismo, señaló que en setiembre ya nuevamente el Panteón de los Héroes podría estar abierto al público, de no presentarse algún retraso. Indicó que la lluvia registrada durante el jueves no causó un atraso porque fue por unas horas, durante un solo día, pero de persistir en otros días puede suponer un atraso, ya que hay trabajos que se realizan en el exterior.

Las obras de restauración del Panteón de los Héroes empezaron en el 2011 con motivo de la celebración del Bicentenario del Paraguay. Hubo un corte luego de hacer un retiro de pintura de una de las caras de la fachada y un canal de ventilación. Desde el 2015 se retomaron los trabajos.

La construcción del edificio inició en 1863 por orden del mariscal Francisco Solano López, pero no pudo concluirse hasta 1936.

Más contenido de esta sección
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.