22 ago. 2025

Responsabilizan a la ANDE de incendio en un estudio contable

30815163

Por completo. El incendio consumió un estudio contable.

gentileza

Un incendio que consumió un estudio contable habría iniciado por un apagón de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y posterior cortocircuito, según el afectado. El incendio ocurrió sobre la calle Profesor González casi De la Victoria, barrio Reducto de San Lorenzo, Departamento Central.

Édgar Valdez, dueño del local, manifestó que su secretaria fue quien le avisó que una intensa humareda había comenzado a salir del segundo piso.

“Lastimosamente, esto ocurrió, aparentemente, a raíz de un cortocircuito”, lamentó Valdez, y añadió que todo lo que había en su interior quedó reducido a cenizas, en estado inservible. Desde documentos hasta muebles y otros objetos. Por último, responsabilizó a la ANDE.

“Esperemos tener un retorno de parte de ellos. Quiero creer que el origen de lo ocurrido es por un cortocircuito, una carga o sobrecarga en las líneas. Creo que hay que ver con la gente de la ANDE. Acá hay una perdida de materiales que afecta bastante”, apuntó.

Indicó además que los bomberos voluntarios fueron hasta la terminal de una línea de buses para proveerse de agua con que extinguir el fuego y se las negaron.

Tuvieron que marchar un kilómetro más, a una planta de huevos, donde recargaron el camión bomba, pero para entonces ya se había consumido por completo el lugar.

Más contenido de esta sección
El policía que realizó los fotogramas del itinerario que siguió el fallecido militar Líder Ríos antes del crimen, declaró esta mañana en el juicio oral que se le sigue al policía Oliver Lezcano y a su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por homicidio doloso. También testificó una psicóloga que evaluó al principal procesado.
El Ministerio Público se encuentra investigando sobre una posible adulteración de documentos y duplicación de votos. Según los denunciantes, desde el propio TEI y el movimiento contrario están obstruyendo la investigación.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación que planteó la defensa del supuesto líder narco Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, contra la jueza Rosarito Montanía. Con ello, ahora se podrá realizar la audiencia preliminar en el caso del Operativo Belia, donde está acusado por presunto lavado de dinero.
La Sala Penal de la Corte destrabó parcialmente el proceso contra la actual intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en la causa que afronta por supuesta lesión de confianza en la Comuna. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 1.199 millones, conforme con la acusación fiscal.
Tras permanecer prófugo unos 20 días, un comerciante que en estado de ebriedad atropelló a una motociclista –quien perdió un brazo y falleció dos días después– se presentó ante el juez interino de Luque. Tras la audiencia de imposición de medidas, fue beneficiado con arresto domiciliario, pese a que la Fiscalía había solicitado su prisión.
Los afectados por las inundaciones contaron los perjuicios que sufrieron tras el avance del agua, que dejó sus viviendas inhabitables, y siguen insistiendo con la intervención del Gobierno.