16 sept. 2025

Residentes no negociarán con un Ministerio “que miente”

Médicos residentes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) se llamaron al paro total este lunes por descuentos salariales. Se niegan a negociar con un Ministerio de Salud “que miente” y los señala como planilleros. La medida se extenderá durante toda esta jornada.

incan.jpg

Médicos del Incan están en paro desde este lunes. Foto: ip.gov.py

El médico residente José Samudio sostuvo en contacto con Última Hora que la medida de fuerza seguirá durante todo este lunes, aunque el amor al oficio les lleva a realizar atenciones a pacientes de urgencia, pese a la huelga iniciada esta mañana.

El profesional lamentó que el Ministerio de Salud los trate de “planilleros” diciendo que los descuentos salariares fueron aplicados con justicia por irregularidades en las marcaciones de asistencia de 31 residentes del nosocomio.

“Para el Ministerio de Salud somos unos planilleros. No podemos negociar si acusan antes de defendernos. Nosotros cumplimos con nuestro trabajo y queremos destrabar la medida, pero ellos tomaron una actitud negativa y hasta amenazaron con despidos”, explicó.

Un descuento salarial de aproximadamente G. 666.000 fue aplicado a los 31 residentes médicos que se forman dentro del Instituto del Cáncer. Más allá del monto, Samudio explicó que lo que les molesta es el “manoseo” al trabajo que realizan. “Estamos hartos. Acepto ser un esclavo, pero no voy a dejar que se me traten de planillero, nunca”, dijo.

“Me desvivo por esta gente porque ellos tienen mucha esperanza en nuestra persona. No tenemos feriado, ya me olvidé de las veces que tuve que ir enfermo a trabajar para no sobrecargar a mis compañeros. Es injusto lo que hacen con nosotros”, agregó.

Mienten

Este domingo el Ministerio de Salud emitió un comunicado diciendo que los descuentos fueron de acuerdo al registro de marcaciones del personal médico residente del hospital. “Incumplieron las normas administrativas sobre la base las planillas de marcación por reloj biométrico presentadas por Recursos Humanos de cada hospital formador”, dijeron.

Al respecto, Samudio aseguró que la cartera de Estado miente debido a que ellos, más allá de sus registros de asistencia, pueden demostrar el servicio que cumplen en planillas de atenciones médicas.

“Nos tratan como funcionarios administrativos. No lo somos, nos debemos a las atenciones a nuestros pacientes. Con esto no digo que no marcamos entradas y salidas, sí lo hacemos”, sentenció.

“Va a rodar mi cabeza”

Samudio confesó que, a su criterio, la única opción que tendrán desde la cartera sanitaria para destrabar la huelga será ponerle fin a su contrato, como bien ya amenazó el ministro de la Salud, Antonio Barrios, ante la prensa, precisó. Lo harán para acallarlos, dijo.

“Sé que mi cabeza va a rodar. Sé que me van a descontratar. No sé cuándo ni con qué guion, pero ya fue una advertencia del ministro. Sé eso. Solo le pido al ministro que no despida a mis compañeros. Ellos tienen familia, hijos. Solo le pido eso”, agregó.

Aclaró que las atenciones de urgencias serán hechas, a diferencia de las cirugías programadas y atenciones en consultorios.


Más contenido de esta sección
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.