16 nov. 2025

Residente junta 113 besos en su nuevo tema Antes que el mundo se acabe

Residente anunció este sábado la salida de su nueva canción Antes que el mundo se acabe, sencillo que está acompañado de un video que reúne 113 besos alrededor del mundo −algunos protagonizados por celebridades− y que se entrelazan creando una cadena para los tiempos difíciles por el coronavirus.

residente música.jpg

Antes que el mundo se acabe da continuidad al pasado sencillo del músico, titulado René.

Foto: @Residente

Desde Puerto Rico hasta Nigeria, esta seguidilla de demostraciones de afecto elegida por el músico recorre todos los continentes, países y ciudades para acompañar a los millones de personas que están confinadas para evitar un contagio de la enfermedad.

En el video, de más de siete minutos de duración, puede verse a estrellas de la talla de Messi, Bad Bunny, Ben Affelck, Ana de Armas, Ricky Martin, Gustavo Dudamel, Óscar Jaenada, Jorge Drexler, Camilo o Zoe Saldaña dándose besos con sus parejas para ilustrar el tema del músico puertorriqueño.

“No sé cuándo estará libre la pista, por ahora toca abrir las ventanas y llegar hasta donde nos lleve la vista. ¿Cuándo saldremos de nuevo? Eso nadie lo sabe, mejor por ahora nos damos un beso antes que el mundo se acabe”, dijo Residente en un comunicado de la compañía Sony Latin.

Embed

Antes que el mundo se acabe da continuidad al pasado sencillo del músico, titulado René, el cual logró tener un impacto global tras 24 horas de su lanzamiento y se convirtió en tendencia número uno en Estados Unidos y en el mundo en la plataforma YouTube.

Actualmente, Residente está trabajando en su segundo álbum en solitario, que se lanzará este año, y se ha mantenido muy activo en redes sociales discutiendo la manera en la que los países latinoamericanos están afrontando la pandemia.

Para ello, ha puesto en marcha varios videos en directo con políticos y personalidades para dar una visión a sus seguidores del tratamiento de la enfermedad.

Precisamente, en su cuenta oficial de la red social Twitter indicó que este nuevo tema y video salieron “para que nos hiciera compañía”.

“Compartimos el mismo miedo porque nunca nos habíamos enfrentado en estos tiempos a una pandemia (por Covid-19) como esta, pero nunca una pandemia se había enfrentado a gente tan solidaria como nosotros”, escribió.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.