07 nov. 2025

Titular del Dende califica como un logro extraordinario aumento en la tarifa de Itaipú

Para el economista y titular del Dende, Alberto Acosta Garbarino, el aumento del 15,4% de la tarifa de energía de Itaipú Binacional “es una noticia extremadamente positiva” que superó todas las expectativas. Mencionó que el aumento representará un ingreso adicional para el Paraguay.

Turismo_Vertedero de Itaipú1_4.jpg

Tras negociaciones, se logró el aumento de la tarifa de la energía de Itaipú.

El titular de Desarrollo en Democracia (Dende), Alberto Acosta Garbarino, resaltó el aumento de la tarifa de la energía de la Itaipú Binacional que se logró tras arduas negociaciones con el Brasil.

De USD 16,71 pasa a USD 19.28 el kW/mes, lo que equivale a un incremento del 15,4% en la tarifa.

“Nosotros pensábamos que manteniendo la tarifa ya era un buen logro. Ahora que aumenta la tarifa es un logro realmente extraordinario, por encima de todas nuestras expectativas”, expresó en NPY.

Nota relacionada: Gobierno confirma aumento de la tarifa de la Itaipú tras arduas negociaciones con Brasil

Si bien indicó que hay que conocer los detalles del acuerdo, afirmó que se trata de una “noticia extremadamente positiva” para el Paraguay.

Asimismo, señaló que nos dará un periodo de tranquilidad en el que se podrá negociar el Anexo C del Tratado de la hidroeléctrica.

El economista resaltó que dadas las características actuales del país, que no consume toda la energía de Itaipú, el acuerdo permite la “posibilidad de generar alguna renta sobreexcedente. A Paraguay le conviene tener unos ingresos adicionales a lo que ya está estipulado”.

Estima que este incremento dejará para el país aproximadamente USD 500 millones por año, lo que en tres años representaría casi USD 1.500 millones.

Lea más: En Brasil confirman acuerdo sobre la tarifa de Itaipú con un aumento

“Lo que sí sería importante es que estos ingresos adicionales que tiene Paraguay puedan ser registrados en el Presupuesto General de la Nación y que haya un manejo transparente de esto. Pero eso ya sería un segundo round”, subrayó.

También apuntó que parte del dinero se destine a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para obras de inversión.

Fuentes oficiales del Gobierno confirmaron a Última Hora el aumento de la tarifa; sin embargo, el anuncio lo dará el presidente Santiago Peña en las próximas horas.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.