15 ago. 2025

Gobierno confirma aumento de la tarifa de la Itaipú tras arduas negociaciones con Brasil

Fuentes oficiales del Gobierno confirmaron que la tarifa de Itaipú tendrá un aumento del 15,4%, pasando de USD 16,71 a USD 19,28 el kW/mes. En principio, Brasil quería reducir la cifra actual.

Itaipú.jpg

La represa de Itaipú genera energía eléctrica para Brasil y Paraguay.

Foto: Wilson Ferreira

El Gobierno nacional acordó con Brasil el aumento del 15,4% de la tarifa de energía de Itaipú, pasando de USD 16,71 a USD 19,28 el kW/mes, según confirmaron fuentes oficiales a Última Hora.

El aumento de la tarifa se dio tras arduas negociaciones con Brasil, por lo que el hecho es considerado un logro que será anunciado en las próximas horas por el presidente, Santiago Peña, y sus colaboradores que participaron de las reuniones previas al acuerdo.

Lea más: En Brasil confirman acuerdo sobre la tarifa de Itaipú con un aumento

Paraguay pretendía subir la tarifa a más de USD 22 kW/mes y Brasil quería bajar la tarifa de USD 16,71.

Se estima que con esta nueva tarifa, nuestro país pueda acceder a unos USD 2.000 millones más por la venta al Brasil de los excedentes de la energía de Itaipú.

Le puede interesar: Santiago Peña sobre indefinición de tarifa de Itaipú: “Estamos en el minuto de descuento”

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, señaló días atrás que más allá de las tarifas transitorias que se acuerdan cada año, el Gobierno se está enfocando en la revisión del Anexo C, mediante el cual se fijarán reglas tarifarias y operativas para los próximos 50 años.

Indicó, además, que otro de los objetivos es darle otro uso a la energía generada por Itaipú que corresponde a Paraguay.

“El Paraguay tiene que hacer uso del 50% de la energía que le corresponde, tiene que instalar industrias, tiene que crear mano de obra, desarrollo, incluso voy a ir un poco más allá: Paraguay tiene que comprarle energía a Brasil en el futuro”, manifestó en una entrevista con radio Monumental 1080.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.