08 dic. 2023

Rescate de perro en Ayolas se vuelve viral

Un hombre rescató a un perro abandonado en una isla ubicada en Ayolas, Departamento de Misiones. El video, que fue grabado por el propio rescatista, tuvo gran repercusión en redes sociales.

perro rescatado Ayolas2.JPG

El animal estaba abandonado en una isla ubicada en Ayolas.

Foto: Youtube The Dodo.

Un joven encontró al perro mientras practicaba kayak en Ayolas. Todo el proceso de rescate, desde el hallazgo hasta la recuperación del animal, fue documentado por el rescatista, quien quedó conmovido desde el primer momento que vio al can.

“Acabo de encontrar un perro abandonado en muy malas condiciones en esta isla”, cuenta Fernando Monzón, cuya empatía con el animal se hace cada vez más notable a medida que transcurre el video.

En el relato, Monzón reconoce que se vio obligado a detener su viaje luego de escuchar el llanto del animal y ver cómo este lo esperaba desde una orilla.

Lea también: Motociclista arrastra a un perro en Misiones y causa indignación

“Cuando lo vi, empezó a llorar de una manera que nunca antes había oído llorar a otro perro. Me rompió el corazón. Tuve que hacer algo al respecto”, narra el hombre.

El canino empieza a mover la cola cuando Monzón baja del kayak. Seguidamente, el rescatista intenta subir al animal a la canoa, pero el perro, asustado, se resiste e intenta bajar, aunque no puede porque el hombre lo ataja.

“Intenté convencerlo de subir al kayak, pero ni bien puso sus patas, quiso salir por miedo al movimiento”, describe el rescatista.

Tras varias idas y vueltas, Monzón logró que el animal permanezca en el kayak y lo llevó hasta una casa, donde fue recuperado.

El video, publicado en noviembre de 2019, finaliza cuando Monzón va a visitar al animal cinco días después del rescate, momento en el que se evidencia el buen estado en que se encuentra el can.

Dog Abandoned On A Desert Island Is Thrilled To Be Rescued | The Dodo Faith=Restored

Más contenido de esta sección
Una kuriju fue rescatada este lunes de una vivienda particular en la ciudad de Villa Elisa. El animal fue devuelto a su hábitat natural.
El sueño puede hacer que los animales sean vulnerables a la depredación. Un equipo científico ha hecho un seguimiento a una colonia de pingüinos barbijo mientras anidaban en la Antártida y ha observado que estos duermen más de 11 horas al día, pero en microsueños que duran de media tan solo 4 segundos.
Dos pumas nacieron el viernes pasado, por primera vez, en un refugio en San Bernardino, Departamento de Cordillera. El lugar alberga a animales desplazados por los incendios forestales.
La destrucción de su hábitat y la caza furtiva son solo algunos de los factores que van apagando de a poco el rugir del yaguareté, considerado el tercer mayor felino. En Paraguay es una especie en peligro crítico de extinción.
Dos elefantas gemelas nacieron hace menos de dos semanas en la Reserva Nacional de Samburu, en el norte de Kenia, un hecho “muy poco común” entre estos mamíferos, informó la organización conservacionista Save the Elephants.
Una kuriju apareció en una vivienda de la ciudad de San Antonio y causó impresión en los integrantes de una familia que, ante la inusual visita, llamó a los bomberos voluntarios para que la serpiente fuese trasladada a su hábitat natural.