06 oct. 2025

Rescatan a una cachorra de puma en peligro

La Fundación Maris Llorens aceptó recibir a un ejemplar cachorro de puma, que fue rescatado de la posible venta ilegal. La familia Silva logró dar con el animal en la zona de Puentesiño, Departamento de Concepción, donde había personas que querían venderlo.

cachorro de puma.jpg

La cachorra puma fue rescatada por una familia y entregada a la Fundación Maris Llorens para su cuidado (imagen de referencia).

Foto. winfo.com.ar

La familia Silva accedió a trasladar al animal hasta la ciudad de Bella Vista Norte, donde el doctor Diego Ayala buscó a la cachorra puma para derivarla posteriormente hasta la Fundación Maris Llorens.

Lea más: Mades investiga la brutal muerte de un puma

El doctor señaló que la cachorra se encuentra en buenas condiciones, aunque un poco flaca, pero que con ese tamaño no podría sobrevivir en su hábitat.

Embed

Entre tanto, Llorens, directora del Zoológico de Asunción, manifestó que posiblemente ya habían matado a la madre, por lo que la cachorra estaba vagando. “Por suerte la encontró la familia Silva y nos llamó”, expresó.

Entérese más: Rescatan cachorro de puma que era ofertado vía WhatsApp

De la misma manera, indicó que la familia logró salvar al animal de una muerte cierta, además de agradecer al doctor por buscar al felino.

Más contenido de esta sección
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.