22 abr. 2025

Rescatan pasarelas arrastradas en la Garganta del Diablo

31420344

Operativo. Las piezas se perdieron en la última crecida.

gentileza

Con el descenso del caudal del río Iguazú en los últimos días, trabajadores de la empresa concesionaria Iguazú Argentina SA llevan adelante la tarea de recuperación de parte de la estructura correspondiente a la valla de protección del Circuito Garganta del Diablo arrastrado por el río Iguazú. Se trata de piezas de las pasarelas turísticas, como barandas, ganchos, montantes y partes del piso, que fueron arrastradas por la fuerza del agua durante las crecidas de 2023 y 2024.

El operativo, que se desarrolla en coordinación con la Administración de Parques Nacionales (APN), busca no solo restablecer las estructuras dañadas, sino también mejorar la estética del recorrido hacia uno de los puntos más icónicos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino.

Las tareas se concentran en la zona del segundo descanso del circuito y comienzan antes del amanecer, a las 05:30, aprovechando la luz natural. Los operarios trabajan durante toda la jornada equipados con arneses y cabos de vida para minimizar riesgos en un entorno de alta exigencia.

Las pasarelas que conducen a la Garganta del Diablo tienen una extensión de 1.100 metros y son vulnerables a las crecidas del río. En octubre de 2023, el caudal del Iguazú llegó a ser 16 veces mayor de lo habitual, causando la destrucción de gran parte de la estructura, que debió ser reconstruida y reabierta al público en julio de 2024. WF

Más contenido de esta sección
El equipo quedó trabado desde la medianoche del domingo. La situación ya fue reportada a la parte técnica de la empresa responsable. Se espera que la situación se regularice en la brevedad posible.
Se busca que locales privados y públicos les den trato preferencial, además de crear un documento oficial que los identifique, basado en un modelo ya implementado en la vecina ciudad de Foz de Yguazú, de Brasil.
Por primera vez desde 2022, Aisha, una hembra de yaguareté, aparece con una cría. El hallazgo da pie a una votación popular para elegir su nombre en las Tres Fronteras.