20 nov. 2025

Rescatan pasarelas arrastradas en la Garganta del Diablo

31420344

Operativo. Las piezas se perdieron en la última crecida.

gentileza

Con el descenso del caudal del río Iguazú en los últimos días, trabajadores de la empresa concesionaria Iguazú Argentina SA llevan adelante la tarea de recuperación de parte de la estructura correspondiente a la valla de protección del Circuito Garganta del Diablo arrastrado por el río Iguazú. Se trata de piezas de las pasarelas turísticas, como barandas, ganchos, montantes y partes del piso, que fueron arrastradas por la fuerza del agua durante las crecidas de 2023 y 2024.

El operativo, que se desarrolla en coordinación con la Administración de Parques Nacionales (APN), busca no solo restablecer las estructuras dañadas, sino también mejorar la estética del recorrido hacia uno de los puntos más icónicos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino.

Las tareas se concentran en la zona del segundo descanso del circuito y comienzan antes del amanecer, a las 05:30, aprovechando la luz natural. Los operarios trabajan durante toda la jornada equipados con arneses y cabos de vida para minimizar riesgos en un entorno de alta exigencia.

Las pasarelas que conducen a la Garganta del Diablo tienen una extensión de 1.100 metros y son vulnerables a las crecidas del río. En octubre de 2023, el caudal del Iguazú llegó a ser 16 veces mayor de lo habitual, causando la destrucción de gran parte de la estructura, que debió ser reconstruida y reabierta al público en julio de 2024. WF

Más contenido de esta sección
A los apurones, las autoridades departamentales y municipales habilitaron ayer las mejoras en el área de Urgencias del Hospital Regional de Concepción. Pero sin 14 pediatras y 28 enfermeros necesarios.
Representantes de la Comuna de Bella Vista (Itapúa) y de la organización Mate Róga presentaron la oferta turística ‘Ruta de la Yerba Mate’, conocida como el Ka’a Rape, en la 47ª Expo Internacional de la Yerba Mate en Apóstoles, provincia de Misiones (Argentina).
En Minga Guazú, la Policía Nacional incautó 80 motos usadas en carreras clandestinas, con la intención de desalentar esta actividad en Alto Paraná.
Una joven de 19 años quiso asfixiar su hija de 11 meses de vida, mientras realizaba una videollamada con su pareja, quien está encarcelado en una penitenciaría de Misiones.