19 may. 2025

Rescatan 2.000 aves afectadas por el vertido de fuel en el mar Negro

Los especialistas y voluntarios rusos han rescatado más de 2.000 aves afectadas por el vertido de fuel en el mar Negro tras un naufragio el pasado 15 de diciembre de dos petroleros en el estrecho de Kerch, informaron hoy las autoridades locales.

petrolero rusia.jpg

El derrame de fuel ocurrió el pasado 15 de diciembre.

Foto: El Diario.

“En Anapa y en la región de Temryuk (en Krasnodar, sur de Rusia) fueron rescatadas más de 2.100 aves. Casi 1.500 fueron trasladadas a centros de rehabilitación, mientras que aquellas cuya salud no preocupa a los veterinarios fueron devueltas a la naturaleza”, dice la nota oficial del gabinete de crisis que gestiona la emergencia.

Actualmente en la zona funcionan cinco puntos de asistencia a las aves afectadas por la contaminación con petróleo.

“En todos los puntos hay veterinarios. Todas las aves se someten obligatoriamente a pruebas para evitar, por ejemplo, que las infectadas con gripe aviar sean llevadas a puntos de rehabilitación donde hay aves sanas”, señalaron las autoridades.

Mientras, unos voluntarios citados por el canal de Telegram Baza indicaron que solo en la última jornada un millar de aves fueron traídas a los puntos de asistencia en espera de su turno para ser limpiadas.

El proceso de lavado, precisaron, dura aproximadamente una hora, por lo que se necesitan más personas para ayudar a todas las aves, algunas de las cuales mueren durante la espera.

Las autoridades rusas han advertido de que hasta 200.000 toneladas de suelo del litoral ruso del mar Negro podrían quedar contaminadas por el derrame de fuel del pasado 15 de diciembre.

El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de “desastre ecológico” el naufragio de los petroleros en el mar Negro y exigió medidas para evitar una mayor contaminación de las zonas afectadas.

El jefe del Kremlin informó de que cerca del 40 % del fuel que transportaban los petroleros siniestrados, unas 9.200 toneladas, se derramó en el mar.

Los petroleros Volgoneft 212 y Volgoneft 239, ambos construidos hace más de 50 años para navegación fluvial y adaptados posteriormente para navegar por el mar, naufragaron durante una tormenta junto al estrecho de Kerch, que une el mar Negro con el de Azov.

El primero se partió en dos a unos 7-8 kilómetros de la costa y el segundo estuvo varias horas a la deriva y, finalmente, encalló a unos 80 metros de la costa en Krasnodar, una de las regiones más visitadas por los veraneantes rusos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una hembra de la especie de albatros de Laysan llamada Wisdom, considerada el ave más vieja del mundo, puso un huevo a la edad de 74 años tras regresar la semana pasada al atolón de Midway, en el Pacífico Norte y cerca de la isla estadounidense de Hawái, informaron fuentes oficiales.
Con alrededor de 1.500 ejemplares en Paraguay, la panthera onca o yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción. Los trabajos para su conservación se centran en la creación de corredores biológicos para que puedan desplazarse libremente en busca de alimentos, así como en la concienciación de la población humana para una coexistencia armónica y responsable.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este rescataron a un cachorro tiríka que se ocultaba debajo de la cama de una casa en el Área 3 de la capital del Departamento de Alto Paraná.
Un ejemplar de pudú, una de las especies de ciervos más pequeñas del mundo, nació con apenas un kilo de peso en un bioparque de Argentina.
Un pequeño yacaré casi ingresa al estacionamiento del shopping ubicado sobre la avenida Concejal Romero y Monseñor Rodríguez, frente al lago de la República de Ciudad del Este, Alto Paraná. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) lo rescató y lo devolvió a su hábitat.
El 27 de octubre es un día para recordar y homenajear a tu mascota fallecida por considerarse el Día de Muertos para las mascotas, una práctica relativamente reciente que se está arraigando especialmente en México y más países de América Latina.