18 sept. 2025

Requisan penal de San Pedro tras aparición de nuevo grupo criminal y denuncias de hacinamiento

Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.

Requisa en Cárcel de San Pedro.jpg

Agentes penitenciarios ingresan al pabellón B Alta donde se realizó la requisa.

Foto: Gentileza.

Desde el Ministerio de Justicia comunicaron el traslado de seis internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro, tras una requisa realizada en la mañana de este jueves por parte de funcionarios penitenciarios y agentes policiales.

El operativo se llevó a cabo en el pabellón B Alta del penal, a las 06:40, con el objetivo de buscar elementos y sustancias prohibidas, presumiblemente drogas.

Más detalles: Hacinamiento y miseria demuestran crisis penitenciaria

Los reclusos trasladados habrían agrupado a sus compañeros para formar una nueva facción tras las rejas al que denominaron Pueblo de Israel, desprendiéndose del Clan Rotela, informó Carlos Aquino, periodista de Última Hora.

El líder de la agrupación sería Juan Javier Rodas Román (42), alias Picholi, trasladado de Tacumbú a San Pedro el 18 de diciembre de 2023. Luego de la operación Veneratio, fue expulsado del Clan Rotela y desde aquel entonces habría fundado el nuevo grupo criminal.

El grupo también está conformado por Ronal Herminio Cantero Ibáñez, Carlos Damián Fernández González y Édgar Ríos Bernal. Todos ellos fueron trasladados a la Penitenciaría de Minga Guazú, bajo fuerte custodia policial.

Días pasados se habían filtrado videos, donde se observa a los miembros arengando y al supuesto jefe de la facción bebiendo una cerveza en el interior de su celda.

Durante la inspección en uno de los pabellones del penal, los intervinientes hallaron diversos objetos prohibidos, entre ellos, armas punzantes de fabricación casera (estoques y varillas de hierro), marihuana, cocaína tipo crack y bebidas alcohólicas. También se encontraron teléfonos celulares, cargadores y tarjetas de memoria.

Le puede interesar: Las 5 cárceles más hacinadas en Paraguay: Casi el 60% de reclusos están sin condena

De acuerdo con el anuario del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), la Penitenciaría Regional de San Pedro es la que más ampliamente supera su capacidad, en un 1.076%. Cuenta con espacio para 696 reclusos, pero alberga a 1.592 internos.

Además de las condiciones de hacinamiento, los reclusos duermen en el piso y pasan hambre, tampoco cuentan con la asistencia de defensores legales, médicos ni sicólogos, según el MNP.

El 16 de junio de 2019 se dio una masacre en el interior del penal, donde fueron decapitados 9 reclusos, tras el conflicto entre miembros del PCC y Clan Rotela. Los internos grabaron lo ocurrido y difundieron videos donde se veía que quemaban vivas a algunas de las víctimas.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.