23 ago. 2025

Requisan más de 19.000 piezas arqueológicas y obras de arte

Más de 100 personas fueron detenidas y unas 19.000 piezas arqueológicas y obras de arte requisadas en dos operaciones internacionales, que tuvieron como principales escenarios España, Argentina y Colombia, informó este miércoles Interpol.

piezas arqueológicas.jpg

Las piezas se descubrieron en varios países tras un operativo internacional.

Foto: EFE.

Una de esas operaciones, bautizada como Pandora IV, estuvo dirigida por la Guardia Civil española y la agencia policial europea (Europol), mientras que la otra, Athena II, corrió a cargo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) e Interpol.

Ambas fueron efectuadas en el otoño boreal de 2019 en 103 países con el objetivo de desmantelar redes internacionales de traficantes de obras de arte y antigüedades, y las 300 investigaciones abiertas en ese marco condujeron al arresto de 101 sospechosos.

Las redes implicadas traficaban con objetos arqueológicos y de arte saqueados de países afectados por la guerra o procedentes de robos en museos y excavaciones arqueológicas, como monedas o armas antiguas, fósiles y piezas de cerámica.

Los servicios policiales centraron su vigilancia en mercados y páginas de venta por internet, porque según Interpol la web desempeña un rol destacado en el comercio ilícito de objetos culturales.

Muchas obras de arte y piezas antiguas fueron requisadas.

Muchas obras de arte y piezas antiguas fueron requisadas.

Foto: EFE.

Entre las obras requisadas figuran una máscara de oro de Tumaco, considerada única en su género, y localizada en el aeropuerto madrileño de Barajas gracias a la colaboración entre la Policía nacional de España y de Colombia.

En otra operación, la Policía federal argentina recuperó 2.500 monedas antiguas, la mayor incautación hasta la fecha de ese tipo de objetos, tras otra de 1.375 efectuada por las fuerzas del orden letonas.

Puede interesarle: Misteriosas piedras de 4.000 años fueron descubiertas en Escocia

Esta ha sido la segunda vez que Europol, Interpol y la OMA colaboran en la lucha contra el comercio ilícito de bienes culturales, tras una iniciativa similar llevada a cabo en 2018 y en la que también participó la Guardia Civil.

El secretario general de Interpol, Jürgen Stock, indicó que el número de arrestos y de objetos requisados refleja la amplitud de esa práctica fraudulenta, “que afecta potencialmente a todo país con un rico patrimonio cultural”.

Interpol dejó claro que el tráfico de bienes culturales “no se trata una actividad glamurosa efectuada por elegantes caballeros, sino de actos de delincuencia encabezados por redes criminales internacionales”, que a menudo son las mismas que están implicadas en el tráfico de drogas y de armas.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.