09 ago. 2025

Repudian a Piñera por declaraciones sobre mujeres abusadas

Durante un acto por la promulgación de una ley que amplía el marco legal del feminicidio, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo que la “persona abusada no puede permitir que esto ocurra” despertando repudio e indignación.

Sebastían Piñera

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, convocó a un plebiscito constitucional para el próximo 26 de abril de 2020.

Foto: Infobae.

Las declaraciones del presidente de Chile, Sebastián Piñera, durante un discurso por la promulgación de una ley que amplía el marco legal para casos de feminicidio, fueron motivo de polémica este lunes. “A veces no es solamente la voluntad de los hombres de abusar, sino que también la posición de las mujeres de ser abusadas”, dijo el primer mandatario chileno.

“Tenemos que corregir al que abusa y tenemos que decirle a la persona abusada que no puede permitir que eso ocurra y que la sociedad entera la va a ayudar a denunciar y a evitar que esos hechos sigan ocurriendo”, añadió.

La ministra de la Mujer, Isabel Plá, aclaró ante los medios que el mandatario no pretendió “responsabilizar a las mujeres”, sino dejar claro que “cuando denuncien van a contar con el apoyo de la sociedad, de las instituciones, de todos los poderes del Estado”, según informó la agencia de noticias EFE.

“Lo más importante es cambiar nuestra cultura, porque está enraizada la tolerancia a la violencia contra la mujer”, afirmó Plá.

Lea más: Un violador en tu camino, la coreografía chilena que dio la vuelta al mundo

En contrapartida, el Observatorio contra el Acoso en Chile repudió las palabras de Piñera desde las redes sociales.

La fundación, que pretende “contribuir a la erradicación de las violencias sexuales en espacios públicos y privados” según su página web, tuiteó que es “intolerable culpar a la víctima de violencia de género” y que lo que hizo Piñera es dar una “declaración desde la ignorancia que violenta a las mujeres”.

Embed

La ley Gabriela

La ley promulgada por el Gobierno chileno considera como feminicidios los crímenes en el marco de relaciones informales o a manos de desconocidos, los cuales eran considerados como homicidios, informó la citada agencia española.

La iniciativa, presentada por diputadas del Partido Comunista, es conocida como ley Gabriela en referencia a la joven Gabriela Alcaíno, de 17 años, quien fue asesinada por su ex pareja. El hombre, que también mató a la madre de Gabriela, fue procesado por homicidio simple y no por feminicidio.

La nueva legislación introduce dos conceptos en el Código Penal: El “feminicidio por causa de género”, para casos que se dan fuera de una relación afectiva y a manos de desconocidos solo por el hecho de ser mujer, y el “feminicidio íntimo”, para parejas que no convivían y mantenían relaciones intermitentes.

Las penas irán de los 15 años a los 40 y se contemplan agravantes especiales, como por ejemplo que la víctima sea menor de edad, se encuentre embarazada o el crimen se comenta delante de sus hijos.

En lo que va de año se han registrado en Chile cinco feminicidios, mientras que 2019 cerró con un total de 46 crímenes, según cifras oficiales.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el brazo de la ONU para el desarrollo en la región, al menos 3.529 mujeres fueron asesinadas solo en 2018 por razones de género en el continente.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.