17 sept. 2025

Repudian imputación de funcionarios de Petropar

Funcionarios de Petróleos Paraguayos (Petropar) se manifiestan este viernes en la planta alcoholera de Mauricio José Troche, Departamento del Guairá, contra la imputación de cinco trabajadores de la estatal, tras una supuesta contaminación del río Tebicuarymí, que provocó una mortandad de peces.

Mauricio José Troche.jpg

La manifestación se inició a tempranas horas de este viernes.

Foto: Richart González.

La manifestación se inició a tempranas horas de este viernes, con la presencia de varios sindicatos de funcionarios de Petropar y los cañeros de varias asociaciones, que repudian el cierre temporal establecido por la estatal, por medio de una resolución.

Gerardo Parodi, secretario de conflicto de Sitrapar, dijo a Última Hora que se manifiestan de manera indefinida en repudio a la imputación de la gerente de la planta alcoholera de Mauricio José Troche, Carla Páez, y de otros cuatro funcionarios.

Mencionó que todos cumplieron con sus respectivas labores a cabalidad dentro de la estatal y aseguró que en ningún momento se contaminó el río Tebicuarymí.

Por su parte, Parodi hizo un llamado a la fiscala general, Sandra Quiñónez, para que se constituya hasta la zona, ya que alegó dudar del fiscal Erico Ávalos, quien presentó la imputación contra los funcionarios.

Lea más: Imputan a gerente de Petropar y a funcionarios por contaminación de río Tebicuarymí

En simultáneo, hay una manifestación de cañicultores de varias asociaciones que repudian el cierre de la Planta Alcoholera.

Joel Cardozo, uno de los cañicultores de la zona, indicó que el cierre de la fábrica representa una gran pérdida para todos ellos, ya que la materia prima se está secando, por lo que su valor disminuirá.

Una gran cantidad de camiones cargados con caña dulce se encuentran aguardando frente a la fábrica.

Una gran cantidad de camiones cargados con caña dulce se encuentran aguardando frente a la fábrica.

Foto: Richart González.

A su vez, señaló que las autoridades de Petropar les están faltando el respeto al cerrar la fábrica.

Una gran cantidad de camiones cargados con caña dulce se encuentran aguardando frente a la fábrica, con la esperanza de ingresar. Anuncian cierre de ruta si no se les dan respuestas favorables.

Más contenido de esta sección
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.