04 jul. 2025

Representantes de Imedic se presentan ante la Justicia

La empresaria Patricia Ferreira se presentó este miércoles ante el Juzgado de Paz tras ser admitida la imputación en su contra y decretarse su rebeldía por el caso Imedic SA. Así también lo hizo Nidia Godoy.

Patricia Ferreira.jpg

La procesada Patricia Ferreira en plena audiencia con la jueza Lici Sánchez.

Foto: Raúl Ramírez.

Patricia Ferreira se puso a disposición de la jueza Lici Sánchez y, a través de su abogado Jorge Kronawetter, pidió el levantamiento de la rebeldía y la aplicación de medidas alternativas a la prisión, informó el periodista Raúl Ramírez.

Nidia Godoy, representante de la empresa, también se presentó ante el Juzgado de Paz y pide lo mismo que Ferreira.

Embed

Ferreira, quien es presidenta de la empresa Imedic SA, fue declarada en rebeldía el pasado viernes, al igual que la directora titular de la firma, Nidia Godoy Ojeda, así como Néstor Ramírez.

Los tres se encuentran imputados por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal.

Según las sospechas de la Fiscalía, la directora y la presidenta de Imedic habrían utilizado 10 facturas falsas –de Eurofarma– para burlar los sistemas de control e introducir al país medicamentos de India y China.

Nota relacionada: Jueza ordena captura de responsables de Imedic

La denuncia presentada por la firma brasileña y la investigación fiscal señalaron que la empresa paraguaya habría utilizado facturas falsificadas de la multinacional para falsear el verdadero origen de los medicamentos, obtener permisos para su importación y comercializar sin ningún tipo de control.

A raíz de esta denuncia y las primeras verificaciones, el Ministerio de Salud suspendió a la empresa Insumos Médicos por incumplir con los requerimientos de calidad de medicamentos e insumos en todo el país.

Además de la empresaria, fue imputado también su padre, Justo Ferreira, por los mismos hechos punibles.

Para el Ministerio Público existen indicios suficientes para hablar de eventual esquema delictivo para la comisión de un fraude al Estado paraguayo, según los fiscales Osmar Legal, Francisco Cabrera, Jorge Arce y Diego Arzamendia.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.